Corfecali

Aportando con una producción impecable para que todo salga sin contratiempos, Corfecali, operador del Festival Mundial de Salsa que realiza la Secretaría de Cultura de Cali en la unidad deportiva Alberto Galindo, garantiza comodidad y seguridad a los artistas y al público asistente.

La gala inaugural del festival fue un buen ejemplo de este nuevo proceso que vive la entidad, ahora a cargo de Fabio Botero. Así lo manifestó el reconocido cantante de salsa Willy García: “Muy especial. Creo que contar con un trabajo bien hecho por parte de Corfecali, para la cultura y para los artistas, hace que uno se sienta acompañado, seguro y feliz”.

La producción no solo sorprendió a los artistas, que disfrutaron de cómodos camerinos, juegos de luces digitales y sonido de última generación, sino también a los asistentes, que sintieron una gran acogida al ingresar a la unidad deportiva.

“La verdad ha sido una experiencia maravillosa… muy cómoda, muy segura, desde la entrada, con los guardias y la seguridad. Realmente ha sido una experiencia muy confortable”, dijo Gloria Mercedes Sánchez, decana de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad de San Buenaventura, Cali.

Por su parte, Wilson Barco, director del medio de comunicación digital TuBarco.Net, precisó: “Nosotros, los caleños, tenemos que sentirnos orgullosos de lo que le estamos mostrando al mundo: una producción estupenda, una alfombra roja y un espacio para que los invitados especiales, así como todo el público que vino de manera gratuita al Coliseo Del Pueblo, pueda disfrutar de un espectáculo con los mejores artistas de salsa que tenemos en la ciudad: Ensalsate, Delirio y El Mulato Cabaret”.

Finalmente, Luis Alberto Sevillano, gestor cultural, manifestó: “Realmente la producción es maravillosa, es un gran show. Entrar por la alfombra roja y ver mucha luz y mucho canutillo definitivamente te sumerge en el ambiente de salsa”.

Jorge Gutiérrez Leyva
Comunicaciones Corfecali