Convocatoria para Selección de Empresa de Venta de Boletos – Desfiles Feria de Cali 2024

La corporación de eventos, ferias y espectáculos Corfecali presenta este documento que contiene los términos, condiciones y directrices para la presentación de propuestas y posterior selección de la empresa que se encargará de la venta de Boletería para los desfiles de la 67 feria de Cali. La corporación seleccionará la empresa que cumpla con todos los requisitos a cabalidad y que obtenga la mejor calificación en beneficio del evento objeto de esta convocatoria. Los requisitos mínimos para participar en esta convocatoria son: Alcance Régimen aplicable. El proceso de contratación y el contrato que se llegare a celebrar se sujetan a las disposiciones del derecho privado, debido a la naturaleza jurídica de Corfecali. Durante el proceso de la presente invitación, Corfecali podrá considerar la incorporación de aclaraciones o precisiones que darán lugar a ADENDAS, las cuales se publicarán en la página web de Corfecali. El texto de esta invitación y sus adendas estará disponible en las oficinas de Corfecali, ubicadas en la Avenida 2da Note # 47-02 (parque de las orquídeas) de la ciudad de Cali, de lunes a viernes, de 8:00 AM a 12:00 M y de 2:00 PM a 5:00 PM. Los plazos de la invitación serán los siguientes: ACTIVIDAD FECHAS LUGAR Publicación invitación Septiembre 13 de 2024 Página web www.corfecali.com.co Entrega de propuestas Desde el 14 de septiembre hasta el 21 de septiembre de 2024 6:00 PM Oficinas Corfecali ubicadas en la Av. 2da Nte # 47-02 de la ciudad de Cali. Evaluación propuestas Desde el 23 de septiembre hasta el 25 de septiembre de 2024. Oficinas Corfecali ubicadas en la Avenida 2da Note # 47-02 (parque de las orquídeas) de la ciudad de Cali Traslado evaluación de las propuestas septiembre 26 de 2024 Página web www.corfecali.com.co Recepción de observaciones a la evaluación Septiembre 27 de 2024 6:00 pm Correo electrónico: gerencia@corfecali.com.co Adjudicación del Contrato Octubre 1 de 2024 Página web www.corfecali.com.co Aceptación de condiciones. Todos los proponentes deberán declarar que aceptan sin reserva todas las condiciones de esta in\citación y las del eventual contrato. La ausencia de la declaración expresa faculta a Corfecali para no considerar la propuesta recibida. El proponente con la presentación de la propuesta autoriza a Corfecali para que consulte toda la información suministrada en base de datos propias o de terceros. Costos de la preparación de la propuesta. Estarán a cargo del proponente todos los costos directos e indirectos del e\lento y Corfecali en ningún caso será responsable de los mismos. Medios para comunicar la propuesta. La propuesta y todos los documentos deberán estar escritos en español, digitados en computador e impresos, debidamente foliado y legajado o argollado. Plazo y entregar de las propuestas. Las propuestas deberán entregarse desde la fecha y hora de apertura y a más tardar hasta la hora y fecha límite de cierre y entrega detallados en el cronograma de la página 03. Lugar de entrega de las propuestas. Las propuestas se deberán radicar dentro del plazo establecido en la recepción de Corfecali ubicada en la Avenida 2da Note # 47- 02 (parque de las orquídeas) de la ciudad de Cali No se recibirán propuestas por correo electrónico, fax o cualquier medio tecnológico telemático; por lo tanto, el proponente deberá presentar la propuesta físicamente. No se aceptarán propuestas radicadas en sitios diferentes a la Recepción de Corfecali. Las propuestas que se reciban una vez vencido el plazo señalado en la invitación serán devueltas sin abrir. Número de ejemplares. La propuesta impresa debe constar de un original y una copia idéntica e incluir en ambas copias una memoria USB o disco duro donde esté consignada toda la propuesta. Números de folios. Todas las hojas que conforman la propuesta deben venir enumeradas consecutivamente en número ascendente, desde el primer folio hasta el último, incluidas las hojas en blanco. Empastes o legajado. Cada ejemplar de la propuesta (original y copia) deben entregarse debidamente argollado, empastado o legajado, de manera que los folios individuales no queden sueltos y se corra el riesgo de pérdida. Sobres. La propuesta se entregará en dos (2) sobres cerrados, conteniendo cada uno un ejemplar de la propuesta (original y copia respectivamente). Los sobres deben venir marcados de la siguiente manera: Señores CORFECALI Avenida 2da Note # 47-02 Cali Presentación de la propuesta para vender los abonos de los desfiles de la 67 Feria de Cali 2024. Cada propuesta debe contener la siguiente información, la cual debe estar claramente especificada, según los siguientes ítems: Este documento debe estar suscrito por el Representante Legal de la persona jurídica. En todo caso, CORFECALI se reserva el derecho de validar todos y cada uno de los documentos aportados en la propuesta, advirtiendo que en caso de encontrar alguna irregularidad en sus validaciones esto dará Iugar a la descalificación inmediata del proponente bien sea persona natural o jurídica. REQUISITOS HABILITANTES. PROPUESTA ECONOMICA CUMPLE/NO CUMPLE EXPERIENCIA CUMPLE/NO CUMPLE CALIFICACIÓN CONCEPTO PUNTAJE Propuesta económica 40 Experiencia en eventos masivos 30 Capacidad logística ( mayor o igual a 30 personas) 15 Boletas físicas 10 Valor agregado 5 100 Propuesta económica La evaluación que permita identificar la mejor propuesta económica corresponderá al valor de anticipo que otorgue la empresa de boletería, teniendo en cuenta que como mínimo serán 10 graderías a venta cada una con 500 puestos saldrían un mínimo de 5.000 abonos de feria (con 4 boletas por abono) con un valor individual de $350.000 pesos (trescientos cincuenta mil pesos) para un total a recaudar de $1.750.000.000 (mil setecientos cincuenta millones de pesos) el valor de dicho anticipo será propuesto por la empresa, se tendrá en cuenta el valor del porcentaje que cobre la empresa de boletería sobre cada una de las boletas y así mismo el valor de la impresión de boletas de Cortesía (no salen a venta) que la corporación indicará para tener en físico. se realizará por el comité evaluador mediante la sumatoria de las calificaciones otorgadas, con base en una escala de 1 a 3, en donde: 1- No satisface las expectativas la expectativa de la propuesta económica.
Convocatoria para Selección de Operador de Bebidas y Licores – Feria de Cali 2024

La Corporación de eventos, ferias y espectáculos Corfecali presenta este documento que contiene los términos, condiciones y directrices para la presentación de propuestas y posterior selección de la empresa que se encargará de la venta de licor y alimentos en los desfiles y demás eventos de la 67 feria de Cali. La corporación seleccionará la empresa que cumpla con todos los requisitos a cabalidad y que obtenga la mejor calificación en beneficio del evento objeto de esta convocatoria. La empresa seleccionada será la responsable de la instalación operación y gestión en todos los eventos determinados por Corfecali de los puntos de venta de alimentos y bebidas garantizando el cumplimiento de las normativas vigentes y la seguridad de los asistentes. Los requisitos mínimos para participar en esta convocatoria son: Alcance del trabajo Régimen aplicable El proceso de contratación y el contrato que se llegare a celebrar se sujetan a las disposiciones del derecho privado, debido a la naturaleza jurídica de Corfecali. Durante el proceso de la presente invitación, Corfecali podrá considerar la incorporación de aclaraciones o precisiones que darán lugar a ADENDAS, las cuales se publicarán en la página web de Corfecali. El texto de esta invitación y sus adendas estará disponible en las oficinas de Corfecali, ubicadas en la Avenida 2da Note # 47-02 (parque de las orquídeas) de la ciudad de Cali, de lunes a viernes, de 8:00 AM a 12:00 M y de 2:00 PM a 5:00 PM y en la página web de la corporación. Los plazos de la invitación serán los siguientes: ACTIVIDAD FECHAS LUGAR Publicación invitación Septiembre 13 de 2024 Página web www.corfecali.com.co Entrega de propuestas Desde el 14 de septiembre hasta el 21 de septiembre de 2024 6:00 PM Oficinas Corfecali ubicadas en la Av. 2da Nte # 47-02 de la ciudad de Cali. Evaluación propuestas Desde el 23 de septiembre hasta el 25 de septiembre de 2024. Oficinas Corfecali ubicadas en la Avenida 2da Note # 47-02 (parque de las orquídeas) de la ciudad de Cali Traslado evaluación de las propuestas septiembre 26 de 2024 Página web www.corfecali.com.co Recepción de observaciones a la evaluación Septiembre 27 de 2024 6:00 pm Correo electrónico: gerencia@corfecali.com.co Adjudicación del Contrato Octubre 1 de 2024 Página web www.corfecali.com.co Aceptación de condiciones. Todos los proponentes deberán declarar que aceptan sin reserva todas las condiciones de esta in\citación y las del eventual contrato. La ausencia de la declaración expresa faculta a Corfecali para no considerar la propuesta recibida. El proponente con la presentación de la propuesta autoriza a Corfecali para que consulte toda la información suministrada en base de datos propias o de terceros. Costos de la preparación de la propuesta. Estarán a cargo del proponente todos los costos directos e indirectos del evento y Corfecali en ningún caso será responsable de los mismos. Medios para comunicar la propuesta. La propuesta y todos los documentos deberán estar escritos en español, digitados en computador e impresos, debidamente foliado y legajado o argollado. Plazo y entregar de las propuestas. Las propuestas deberán entregarse desde la fecha y hora de apertura y a más tardar hasta la hora y fecha límite de cierre y entrega detallados en el cronograma de la página 03. Lugar de entrega de las propuestas. Las propuestas se deberán radicar dentro del plazo establecido en la recepción de Corfecali ubicada en la Avenida 2da Note # 47- 02 (parque de las orquídeas) de la ciudad de Cali No se recibirán propuestas por correo electrónico, fax o cualquier medio tecnológico telemático; por lo tanto, el proponente deberá presentar la propuesta físicamente. No se aceptarán propuestas radicadas en sitios diferentes a la Recepción de Corfecali. Las propuestas que se reciban una vez vencido el plazo señalado en la invitación serán devueltas sin abrir. Número de ejemplares. La propuesta impresa debe constar de un original y una copia idéntica e incluir en ambas copias una memoria USB o disco duro donde esté consignada toda la propuesta. Números de folios. Todas las hojas que conforman la propuesta deben venir enumeradas consecutivamente en número ascendente, desde el primer folio hasta el último, incluidas las hojas en blanco. Empastes o legajado. Cada ejemplar de la propuesta (original y copia) deben entregarse debidamente argollado, empastado o legajado, de manera que los folios individuales no queden sueltos y se corra el riesgo de pérdida. Sobres. La propuesta se entregará en dos (2) sobres cerrados, conteniendo cada uno un ejemplar de la propuesta (original y copia respectivamente). Los sobres deben venir marcados de la siguiente manera: Señores Corfecali Av. 2da Norte # 47-02 Presentación de la propuesta para vender alimentos y bebidas en los eventos de la 67 Feria de Cali 2024. Cali Cada propuesta debe contener la siguiente información, la cual debe estar claramente especificada, según los siguientes ítems: Este documento debe estar suscrito por el Representante Legal de la persona jurídica. En todo caso, CORFECALI se reserva el derecho de validar todos y cada uno de los documentos aportados en la propuesta, advirtiendo que en caso de encontrar alguna irregularidad en sus validaciones esto dará Iugar a la descalificación inmediata del proponente bien sea persona natural o jurídica. REQUISITOS HABILITANTES. PROPUESTA ECONOMICA CUMPLE/NO CUMPLE EXPERIENCIA CUMPLE/NO CUMPLE CALIFICACIÓN CONCEPTO PUNTAJE Propuesta económica 50 Experiencia en eventos masivos 30 Capacidad logística 20 100 Propuesta económica La evaluación que permita identificar la mejor propuesta económica corresponderá al valor de pago anticipado por los derechos de la operación de bebidas alcohólicas y no alcohólicas y alimentación en los desfiles y demás eventos asignados por Corfecali. El valor mínimo de este derecho es de $300.000.000 millones de pesos y con un techo máximo de $400.000.000 millones de pesos. Se realizará por el comité evaluador mediante la sumatoria de las calificaciones otorgadas, con base en una escala de 1 a 3, en donde: 1- No satisface las expectativas la expectativa de la propuesta económica. 2- Satisface parcialmente las expectativas de la propuesta económica. 3- Satisface plenamente las expectativas de la propuesta económica. Para lo anterior se tendrá
Convocatoria Superconcierto 67 Feria de Cali

MODIFICACIÓN A LA CONVOCATORIA DEL SUPERCONCIERTO DE LA FERIA DE CALI 2024 FERIA DE CALI VERSIÓN 67 Cali, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2024CORFECALI como dueña de las patentes y marcas SUPERCONCIERTO y FERIA DE CALI, presentó mediante convocatoria realizada el día 14 de septiembre de 2024 los términos, condiciones y directrices para la presentación de propuestas y posterior selec-ción de la empresa que se encargará de la realización del Superconcierto de la 67 Feria de Cali 2024. EVENTO: Superconcierto de la versión 67 de la feria de Cali 2024:FECHA: 27 de diciembre de 2024LUGAR: CALI, Estadio Olímpico pascual GuerreroCAPACIDAD: 40.000 asistentes RÉGIMEN APLICABLE. El proceso de contratación y el contrato que se llegare a celebrar se sujetan a las disposiciones del derecho privado, debido a la naturaleza jurídica de CORFECALI. Que analizado los aspectos de logística para la presentación de eventos y actividades previas al SUPERCONCIERTO y teniendo en cuenta las facultades de la corporación en materia contractual, se hace necesario establecer un alcance a la oferta referida teniendo en cuenta las siguientes: CONSIDERACIONES: PRIMERO: Que la Corporación de Eventos, Ferias y Espectáculos de Cali -CORFECALI en calidad de responsable de la producción y ejecución del evento, ha decidido hacer un evento de la feria el día 25 en Estadio Olímpico pascual Guerrero de la Ciudad de Cali. SEGUNDO: Previendo que, al momento de presentarse el evento del SUPERCONCIERTO, el desmote de equipos destinado para tales eventos hará inviable la logística para poder tener disponibilidad plena y posibilidad de que el oferente pueda tener en la zona de tarima en las condiciones de poner a disposición todo su equipo técnico, la Corporación de Eventos, Ferias y Espectáculos de Cali – CORFECALI, considera viable compartir la técnica de montaje en el escenario con la producción técnica y logística incluidos techo, tarima, iluminación, sistema de audio y video, generadores eléctricos y montaje de palcos TERCERO: Dentro de la citada oferta se establecieron los términos técnicos, financieros y cualitativos de los proponentes a fin de establecer los parámetros de selección y las condiciones mínimas del contrato dentro de los cuales se establecen entre otras las siguientes:“Presentación de la propuesta nómina artística: 1. Propuesta de nómina. La nómina estará compuesta por mínimo 6 artistas en total, la cual debe contener preferiblemente un artista en los siguientes géneros: tres (3) artistas de salsa (uno de los tres artistas debe ser salsa local) y tres (3) de cualquier otro género. La propuesta debe presentarse en el formato establecido. 1. En caso de que el proponente presente una oferta que se aleje de esta condición en cantidad de artistas o géneros, deberá ser justificada. 1. En cada uno de los géneros deberá proponer hasta 2 artistas de reconocimiento y trayectoria, siendo la opción “A” su propuesta inicial, la cual deberá estar obligatoriamente acompañada de una carta de intención por el artista o su representante, que señale con claridad su disponibilidad para la fecha del Superconcierto de la Feria de Cali. Y la opción “B” su propuesta de nómina alternativa, la cual podrá estar optativamente acompañada de una carta de intención por el artista o su representante, que señale con claridad su disponibilidad para la fecha del Superconcierto de la Feria de Cali…”“F) Valor de la Concesión. Como valor por la concesión, el Proponente seleccionado deberá cancelar a CORFECALI como mínimo, la suma de CUATROCIENTOS MILLONES DE PESOS MCTE ($400.000.000) más IVA o el valor que el Proponente seleccionado indique es su propuesta de acuerdo con los techos señalados en la página 8 del presente documento, pagaderos a la firma del contrato. Adicional a lo anterior, deberá entregar tres (3) palcos completos con una capacidad de diez personas cada uno (mejor localidad de venta) en la primera línea, zona central del evento, 100 boletas distribuidas en oriental, occidental y VIP, dicha boletería deberá ser entregada el 15 de diciembre de 2024 como fecha límite. El pago total a realizar se determinará como el monto más alto entre el valor mínimo de concesión o el porcentaje de ventas. Es decir, el empresario pagará a CORFECALI la cantidad que resulte mayor entre la suma de 400.000.000 millones de pesos más IVA y el 10 % de las ventas brutas… El pago total a realizar por el empresario a CORFECALI se determinará como el monto más alto entre el valor MÍNIMO ESTIMADO en CUATROCIENTOS MILLONES DE PESOS ($400’000.000,00) MONEDA CORRIENTE, más IVA, o el porcentaje de venta, es decir; el Organizador pagará al CORFECALI la cantidad que resulte mayor entre el referido MÍNIMO ESTIMADO y un porcentaje del diez por ciento (10%) de las ventas brutas…. Una vez adjudicado el contrato, el Concesionario deberá constituir a favor de CORFECALI las pólizas que allí se incluyan…” CUARTO: Que la Corporación de Eventos, Ferias y Espectáculos de Cali CORFECALI en calidad de responsable de la producción y ejecución del evento, procede a emitir la presente adenda con el fin de modificar los términos de dicha convocatoria. TÉRMINOS Y CONDICIONES: PRIMERO: Respecto de la fecha límite para presentar la oferta, el plazo será el siguiente: Fecha límite para la presentación de propuestas: Original: 14 al 21 de septiembre de 2024 hasta las 6:00 pm. Modificado: 14 al 23 de septiembre del 2024 hasta las 6:00 pm. SEGUNDO: ADICIÓN A LAS ESPECIFICACIONES: El empresario que reciba la adjudicación del evento SUPERCONCIERTO DE LA 67 FERIA DE CALI 2024, aceptará compartir con la Corporación de Eventos, Ferias y Espectáculos de Cali – CORFECALI toda la producción técnica y logística incluidos techo, tarima, iluminación, sistema de audio y video, generadores eléctricos y montaje de palcos, para un evento que se realizará en el estadio pascual guerrero el día 25 de diciembre de 2024 de propiedad de CORFECALI y operado por la corporación. TERCERO: La logística de la presentación y ejecución del SUPERCONCIERTO DE LA 67 FERIA DE CALI 2024, se entenderá prestada por el oferente seleccionado y las condiciones de retribución del contrato no se verán afectadas por la presente adenda. CUARTO: la producción técnica y
Convocatoria para talleres de construcción de carrozas

La convocatoria para talleres de construcción de carrozas 2023 estará abierta desde el jueves 10 de agosto hasta el martes 15 de agosto de 2023, a las 5:00 p.m. Los aspirantes persona natural o jurídica deben diligenciar el formulario que encontrarán en el siguiente enlace (clic aquí) y adjuntar su Hoja de Vida o brochure, propuesta de taller de construcción de carrozas y certificaciones de experiencia con la que se valide su experiencia y trayectoria, de acuerdo a los criterios relacionados en los siguientes términos de referencia: TÉRMINOS DE REFERENCIA Talleres de construcción de carrozas 2023 – 66° FERIA DE CALI A continuación, se relacionan los aspectos a tener en cuenta para la postulación y elección de la propuesta para los talleres de construcción de carrozas, el cual hace parte de la preproducción de los tradicionales Desfiles de la Feria de Cali, que se lleva a cabo en la ciudad los últimos 6 días de diciembre de cada año. Perfil y criterios de selección La persona (Natural o Jurídica) que asuma el taller de elaboración de carrozas debe contar con la experiencia, trayectoria en procesos pedagógicos de formación en artes plásticas, elaboración de carrozas y elementos escenográficos de macroformato. Concepto Sobre la base conceptual de la versión 66 de la Feria de Cali, al enviar la propuesta para el taller de construcción de carrozas, el postulante deberá tener en cuenta los aspectos a desarrollar dentro del taller, basados en el concepto general propuesto para la versión del año 2023. La variada programación de la Feria de Cali incluye desfiles, expresiones de carnaval, melomanía, conciertos, exposiciones, verbenas; y para ello requiere llevar a cabo actividades específicas que garanticen la correcta ejecución del evento. Con este taller de construcción de carrozas se pretende fortalecer la calidad y las habilidades en la fabricación de las artes plásticas y los diferentes elementos de carnaval (trajes, máscaras, maquillaje, etc.), permitiendo la cualificación de sus obras y un enriquecimiento artísticamente a elementos como las carrozas y demás macroformatos utilizados tradicionalmente en los desfiles insignias de la Feria de Cali. Perfil del proponente para el taller de construcción de carrozas Experiencia verificable en montajes artísticos de carrozas y elementos escenográficos de macroformato. Perfil del proponente y criterios de selección La persona que asuma el proceso de formación en construcción de carrozas en la preproducción de la Feria de Cali debe contar con la experiencia, trayectoria en formación y elaboración de carrozas y/o elementos escenográficos de marcroformato. Experiencia en elaboración de carrozas y/o elementos de macroformato 1 a 3 años 1 a 30 puntos Soportes como certificados, notas de prensa, Resoluciones de exaltación Reconocimientos Más de 3 años a 6 años 31 a 60 puntos Más de 6 años 61 a 100 puntos Experiencia en capacitación de elaboración de carrozas y/o elementos escenográficos de macroformato 1 a 5 años 1 a 40 puntos Soportes como certificados, notas de prensa. Más de 5 años 41 a 100 puntos Reconocimientos por participación en Desfiles que hagan uso de carrozas y elementos escenográficos de macroformato 1 a 3 años 1 a 40 puntos Soportes como certificados, notas de prensa, Resoluciones de exaltación Reconocimientos Más de 3 años 41 a 100 puntos Propuesta del taller (Objetivos general y específicos, justificación, intensidad horaria, temas a tratar, elementos a utilizar, etc.) Pertinencia (Presentación del perfil de cada una de las personas que integran su equipo de trabajo) 30 puntos Coherencia 35 puntos Innovación 35 puntos Responsabilidades del proponente del taller de construcción de carrozas: ¿Cómo presentar su propuesta? Los proponentes deben diligenciar el formulario que encontrarán en el siguiente enlace (clic aquí) y adjuntar su hoja de vida, propuesta metodológica del taller de construcción de carrozas y certificaciones de experiencia de acuerdo a los criterios de selección antes mencionados. RECUERDE: La presente convocatoria estará abierta desde el jueves 10 de agosto hasta el martes 15 de agosto de 2023, a las 5:00 p.m. Los postulantes deberán tener la disponibilidad de presentarse para sustentar su propuesta, en las instalaciones de CORFECALI – (Avenida 2da Norte # 47-02 Centro de Eventos y Convenciones Parque de las Orquídeas), en una fecha posterior al cierre de la convocatoria. Tipo de contratación y requerimientos: Persona Natural: Agrupe los siguientes documentos en un solo archivo .PDF y súbalos en la sección del Formulario de Inscripción donde se solicitan. Persona Jurídica: Agrupe los siguientes documentos en un solo archivo .PDF y súbalos en la sección del Formulario de Inscripción donde se solicitan. Si tiene inquietudes, puede escribir al correo: mario.cardenas@corfecali.com.co y claudia.garcia@corfecali.com.co
Convocatoria para la Dirección Artística del Salsódromo 2023

La convocatoria para la Dirección Artística del Salsódromo 2023 estará abierta desde el viernes 4 de agosto al viernes 11 de agosto de 2023, hasta las 5:00 p.m. Los aspirantes deben diligenciar el formulario que encontrarán en el siguiente enlace (clic aquí) y adjuntar su Hoja de Vida, propuesta de Dirección Artística y certificaciones de experiencia que verifiquen su trayectoria, de acuerdo a los criterios relacionados en los siguientes términos de referencia: TÉRMINOS DE REFERENCIA DIRECCIÓN ARTÍSTICA PARA EL SALSÓDROMO 2023 – 66° FERIA DE CALI A continuación, se relacionan los aspectos a tener en cuenta para la postulación y elección del Director(a) Artístico(a) del Salsódromo, tradicional evento desarrollado en el marco de la Feria de Cali, el día 25 de diciembre de cada año. Perfil del aspirante y criterios de selección La persona (Natural o Jurídica) que asuma la Dirección Artística del Salsódromo debe contar con la experiencia, trayectoria en procesos, gestión, producción de eventos culturales y habilidades para liderar equipos de trabajo. Concepto Sobre la base conceptual de la versión 66 de la Feria de Cali, al enviar la propuesta de Dirección Artística del Salsódromo, el postulante deberá tener en cuenta los aspectos a desarrollar dentro del Desfile, basados en el concepto general propuesto para la versión del año 2023 que se basa en la temática: “SALSA AL NATURAL”, que este año es la puesta escénica del Salsódromo. la cual busca sensibilizar hacia el cuidado de la naturaleza y hace un llamado a ir juntos por su conservación. Los elementos tierra, agua, aire y fuego serán los protagonistas de una puesta expresionista, donde lo simbólico toma fuerza para expresar las metáforas que invitan a cuidar nuestra casa común: nuestro planeta. Perfil de la Dirección Artística Criterios de selección Trayectoria Valoración máxima Experiencia en montajes artísticos y coreográficos de mediano (1000 artistas) y gran formato (2000 artistas). De 0 a 3 años 30 puntos De 3 años a 6 años 60 puntos Más de 10 años 100 puntos Aportes al proceso del Salsódromo en versiones anteriores. De 1 a 5 participaciones 40 puntos Más de 6 participaciones 100 puntos Dominio y conocimiento del complejo musical dancístico de la salsa caleña para su implementación en montajes coreográficos. De 5 a 10 años de transmisión de saberes populares 40 puntos Más 10 años de transmisión de saberes populares 100 puntos Propuesta metodológica (pasos para el desarrollo del evento) Pertinencia (Presentación del perfil de cada una de las personas que integran su equipo de trabajo) 30 puntos Coherencia 35 puntos Innovación 35 puntos Responsabilidades de la Dirección Artística: ¿Cómo presentar su propuesta? Los aspirantes deben diligenciar el formulario que encontrarán en el siguiente enlace (clic aquí) y adjuntar su hoja de vida, propuesta metodológica de Dirección Artística y certificaciones de experiencia de acuerdo a los criterios de selección antes mencionados. RECUERDE: La presente convocatoria estará abierta desde el viernes 4 de agosto hasta el viernes 11 de agosto de 2023, a las 5:00 p.m. Los postulantes deberán tener la disponibilidad de presentarse para sustentar su propuesta ante los miembros del Comité consultor del Salsódromo, en las instalaciones de CORFECALI – (Avenida 2da Norte # 47-02 Centro de Eventos y Convenciones Parque de las Orquídeas) en una fecha posterior al cierre de la convocatoria. Tipo de contratación y requerimientos: Persona Natural: Agrupe los siguientes documentos en un solo archivo .PDF y súbalos en la sección del Formulario de Inscripción donde se solicitan. Persona Jurídica: Agrupe los siguientes documentos en un solo archivo .PDF y súbalos en la sección del Formulario de Inscripción donde se solicitan. Nota: Quien asuma la Dirección Artística no podrá ejercer por más de dos (2) años continuos este cargo. Si tiene inquietudes, puede escribir al correo: salsodromo@corfecali.com.co
Términos de referencia para la convocatoria del Salsódromo 2023

PRESENTACIÓN Desde el año 2008 la ciudad se viste de majestuosidad, talento y colorido con el desfile inaugural que da apertura a Feria de Cali, el Salsódromo, evento que se realiza cada 25 de diciembre para dar inicio a la máxima expresión cultural y artística que vivirá la ciudad antes de culminar el año. Es un proceso artístico, único en su tipo a nivel mundial, que apoya la construcción del acervo cultural de la ciudad a través del fortalecimiento de la identidad caleña desde la danza y la música. Como entidad organizadora de la Feria de Cali y del Salsódromo, CORFECALI busca garantizar los más altos estándares de calidad en el desarrollo del evento. El objetivo de este reglamento es orientar el proceso artístico, administrativo y desempeño profesional de los artistas que participan en el evento, principalmente quienes pertenecen a las Escuelas de Baile de Salsa de Cali quienes son el eje de esta actividad. Para la versión número 16 del desfile del Salsódromo, CORFECALI busca asegurar la mejor capacidad conceptual, técnica y operativa para proporcionar servicios de los más altos niveles en la producción de la Feria de Cali como el principal proceso cultural y artístico de la ciudad. El objetivo principal es lograr la satisfacción de todos los participantes de los procesos culturales y artísticos que hacen parte de la programación y el disfrute de los asistentes a los eventos.Hacen parte de este Reglamento, como documentos complementarios el contrato firmado entre CORFECALI y el representante legal de cada Escuela de baile y el protocolo de niñas, niños y adolescentes aprobado por CORFECALI desde el 2017 para las Escuelas participantes del Salsódromo 2023. MANIFIESTO 66° FERIA DE CALI Esta Feria es una invitación oportuna a la reconstrucción de vínculos socio-afectivos en donde la oportunidad de salvaguardar nuestras tradiciones y fortalecer la cultura, son el vehículo de dicha transformación, la Feria de Cali es un espacio singular, incluyente y diverso donde en el marco de la fiesta se pondera el ejercicio de una ciudadanía responsable, cívica, solidaria y respetuosa, que como una sola hace vivo el ejercicio de una ciudadanía con una intención profunda de fortalecer elementos vitales para la vida en ciudadanía, en una apuesta a unir la ciudad en propósitos que aporten al bien común en un diálogo constructivo que reconoce quiénes somos para reencontrarnos en la diferencia, ratificando que la Feria de Cali es y seguirá siendo “alegría que inspira”. Esta Cali alegre y vital será en feria el claro reflejo de nuestra idiosincrasia, de nuestras tradiciones, una ciudad representada en sus calles y espacios a través del arte de los creadores y del gesto ciudadano que en la suma de sus acciones consienta la ciudad que nos une e invita a ir juntos en pos del bien común y de la ciudad que queremos. VERBOS RECTORES: Dialogar – Celebrar – Unir – Construir PALABRAS CLAVES: Cultura Popular – Identidad Colectiva – Repertorios Culturales – Contexto Social – Procesos – Construcción de ciudadanía – Experiencia. NUESTRA CAMPAÑA Es una invitación a seguir juntos a pesar de las diferencias, a caminar unidos para fortalecer los rasgos de identidad de una ciudad que es reconocida por su gente amable, solidaria, alegre y festiva, una ciudad mágica que al ritmo de los pasos de su gente muestra la inmensa fuerza de su pueblo, e invita a continuar unidos, para superar los retos que plantea una ciudad en constante crecimiento y cambio, así que en la 66° Feria de Cali “VAMOS JUNTOS VE”. ¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR EN ESTA CONVOCATORIA? En el proceso del Salsódromo 2023 podrán participar Escuelas o compañías de baile de la ciudad de Santiago de Cali. La participación en el proceso del Salsódromo 2023 no garantiza la selección y contratación de las Escuelas o Compañías de Baile. Las Escuelas que quieran participar, deberán demostrar mediante la presentación de su Certificado de Existencia y Representación Legal, con expedición inferior a 30 días, que tienen una vigencia de funcionamiento de mínimo 2 años (demostrables al momento de la inscripción) y que su domicilio es la ciudad de Cali. Las Escuelas que cumplan con esta condición, podrán participar en el Salsódromo en una de las dos siguientes categorías: CATEGORÍA 1 – CATEGORÍA A. ESCUELAS CATEGORÍA 1: Escuelas o Compañías conformadas por veinte (20) hombres y veinte (20) mujeres para un total de cuarenta (40) artistas, veinte (20) parejas.La Escuela de CATEGORÍA 1 deberá inscribir a los 40 bailarines que participarán en el selectivo, cumpliendo con todos los requisitos del Artículo 3 del Reglamento. (DESCARGUE EL REGLAMENTO DEL SALSÓDROMO AQUÍ)Las Escuelas de esta categoría que quieran integrar bailarines a su cuerpo de baile en modalidad de suplentes, podrán integrar para el selectivo hasta 4 hombres y 4 mujeres adicionales a su equipo (4 parejas adicionales). Estas personas adicionales son responsabilidad exclusiva del director de la Escuela quien podrá involucrarlos para mejorar la puesta en escena coreográfica. La decisión de integrar o no estas 4 parejas adicionales es de la Escuela y deberá confirmarse el día del selectivo con la presencia del elenco completo. En todo caso, si al inicio del proceso no incluye las parejas adicionales, bajo ninguna circunstancia podrá integrarlas de manera posterior. Tener parejas adicionales no influye en la calificación del selectivo o en la evaluación final, tampoco implica un aumento en el valor de la contratación, en caso de ser seleccionados. ESCUELAS CATEGORÍA A: Escuelas o Compañías conformadas por diez (10) hombres y diez (10) mujeres para un total de veinte (20) artistas, diez (10) parejas.La Escuela de CATEGORÍA A deberá inscribir a los 20 bailarines que participarán en el selectivo, cumpliendo con todos los requisitos del artículo 3 del Reglamento.Las Escuelas de esta categoría que quieran integrar a su cuerpo de baile en modalidad de suplentes, podrán integrar hasta 2 hombres y 2 mujeres adicionales a su equipo (2 parejas). Estas personas adicionales son responsabilidad exclusiva del director de la Escuela quien podrá involucrarlos para mejorar la puesta en escena coreográfica. La decisión de integrar o no
CONVOCATORIA PARA LA SELECCIÓN DE LA DIRECCIÓN ARTÍSTICA DEL 32 ENCUENTRO DE MELÓMANOS Y COLECCIONISTAS EN EL MARCO DE LA 66 FERIA DE CALI

1. Presentación El Encuentro Internacional de Melómanos y Coleccionistas de la Feria de Cali es uno de los eventos insignia de esta festividad. Históricamente Muchas personas en los sectores populares, como el Obrero, el Sucre, entre otros, realizaron durante décadas audiciones para las gentes del barrio y organizaban las tradicionales y famosas aguaelulos. El evento, que nació en 1991, ha vivido transformaciones durante toda su trayectoria llevándolo a consolidarse como uno de los principales atractivos de la Feria de Cali, reuniendo rasgos y dinámicas que componen la identidad de caleños y caleñas. Actualmente, el Encuentro Internacional de Melómanos se identifica no solo como el punto ideal para encontrar la memoria de la música afrolatina y caribeña, sino por sus imponentes escenarios, el prestigio de sus músicos y orquestas invitadas. La dirección Artística de este evento es algo vital para mantener el espíritu que lo recoge, a la vez que debe reflejar el Manifiesto de la Feria en su versión 66. 2. MANIFIESTO FERIA DE CALI La Feria de Cali 2023 es una invitación a seguir juntos a pesar de las diferencias, a caminar unidos para fortalecer los rasgos de identidad de una ciudad que es reconocida por su gente amable, solidaria, alegre y festiva, una tierra mágica que al ritmo de los pasos de su gente muestra la inmensa fuerza de su pueblo, he invita a continuar unidos, para superar los retos que plantea una ciudad en constante crecimiento y cambio. Esta Feria es una invitación oportuna a la reconstrucción de vínculos socio-afectivos en donde la oportunidad de salvaguardar nuestras tradiciones y fortalecer la cultura, son el vehículo de dicha transformación, la Feria de Cali es un espacio singular, incluyente y diverso donde en el marco de la fiesta se pondera el ejercicio de una ciudadanía responsable, cívica, solidaria y respetuosa, que como una sola hace vivo el ejercicio de una ciudadanía con una intención profunda de fortalecer elementos vitales para la vida en ciudadanía, en una apuesta a unir la ciudad en propósitos que aporten al bien común en un dialogo constructivo que reconoce quienes somos para reencontrarnos en la diferencia, ratificando que la Feria de Cali es y seguirá siendo alegría que inspira. Esta Cali alegre y vital será en Feria el claro reflejo de nuestra idiosincrasia, de nuestras tradiciones, una ciudad representada en sus calles y espacios a través del arte de los creadores y del gesto ciudadano que en la suma de sus acciones consienta la ciudad que nos une e invita a ir juntos en pos del bien común y de la ciudad que queremos. VERBOS RECTORES: Dialogar – Celebrar – Unir – Construir PALABRAS CLAVES: Identidad Colectiva – Repertorios Culturales. Contexto Social, Procesos Construcción – Cali es cultura popular 3. Concepto de Melómanos y Coleccionistas La versión 32 del encuentro de melómanos y coleccionistas recoge el sentido general de la 66 feria de Cali “Vamos juntos , Ve” en una puesta músico pedagógica inmersiva en donde la melodía fluye al ritmo de la salsa y los asistentes navegan a través de la historia salsera de la ciudad con el sentido conceptual “ LA SALSA NOS UNE ” , invitación a disfrutar unidos por la melodía y a caminar juntos por el bien de la capital mundial de la salsa y la herencia salsera que nos identifica y une. 4. Objetivo Las Corporación de Eventos, Ferias y Espectáculos de Cali “Corfecali”, a través del Comité Conceptual convocado para el Encuentro de Melómanos y Coleccionistas 2023, presenta los siguientes términos de referencia con el objetivo de seleccionar la persona para la Dirección Artística del XXXII Encuentro de Melómanos y Coleccionistas a desarrollarse en la 66° Feria de Cali Vigencia 2023. A. REQUISITOS: • Persona conocedora del gremio y del medio de Melómanos y Coleccionistas de la Ciudad, con experiencia en la realización de eventos de carácter masivo, con prevalencia en música Afrolatino-Americana. • Melómano y/o coleccionista de música AfroLatino-Americana, con reconocimiento en el gremio de melómanos y coleccionistas, debe estar ligado al proceso de melomanía en la ciudad. • Persona con experiencia relacionada en la realización y puesta en escena del EMC en el marco de la Feria de Cali. B. CRITERIOS DE SELECCIÓN: Trayectoria en el campo delColeccionismo, melomanía y gestióncultural (dj o propietario de salsotecao negocios afines, gestor cultural). De 5 a 9 años Hasta 30 puntosDe 10 a 14 años Hasta 60 puntosMás de 15 años Hasta 100 puntos Realizador de audiciones de ritmosAfrolatino-Americanos en lugarespúblicos o privados de la ciudad De 1 a 9 Participaciones Hasta 40 puntosMás de 10 participaciones Hasta 100 puntos Habilidad creativa, propositiva, argumentativa, capaz de dar vida a las ideas y plasmarlas a nivel visual o audiovisual. Capacidad de transmisión de saberes populares ligados al coleccionismo y/o la melomanía de ritmos Afrolatino-Americanos y con liderazgo demostrable. Hasta 40 puntos Hasta 100 puntos Propuesta Metodológica(Pasos para el desarrollo del evento) Pertinencia y Coherencia Innovación y Practicidad Hasta 40 puntos Hasta 30 puntosHasta 30 puntos C. RESPONSABILIDADES: • Liderar y ejecutar la propuesta construida con el comité conceptual • Requerir la nómina de artistas, con el análisis y la justificación por cada caso• Responsable de todas las decisiones que se toman a partir de un concepto creativo y la propuesta estética del evento• Colaborar con la gestión de la consecución de los artistas.• Buscar las agrupaciones que acompañaran a los artistas en los casos en que se requieran.• Brindar asesoría para las entrevistas de los homenajeados• Realizar la consolidación del listado de los grupos operativos por cada día de evento• Realizar la consolidación del listado de coleccionistas que van en tarima por cada día de evento• Trabajar mancomunadamente con la producción operativa del EMC. CRONOGRAMA: • Apertura de la convocatoria: 14 de Julio de 2023 a las 4:00 p.m • Cierre de la convocatoria: 20 de Julio de 2023 a las 4:00 p.m D. OBSERVACIONES GENERALES: • El, o la postulante, debe cumplir a plenitud los requerimientos legales que se requieran para desempeñar este rol. • Quienes deseen postularse
CONVOCATORIA PARA EL DISEÑO DEL AFICHE OFICIAL FERIA DE CALI 2023

La Corporación de Eventos, Ferias y Espectáculos de Cali, Corfecali convoca a las personas naturales o jurídicas que cumplan con los requisitos aquí señalados, a participar en el diseño del afiche oficial de la Feria de Cali 2023 que se realizará del 25 al 30 de diciembre. Desde el 31 de marzo al 28 de abril de 2023 estará abierta la convocatoria para el diseño del afiche de la Feria de Cali 2023, que este año tiene como objetivo reforzar el amor por Cali y su gente, siendo una oportunidad para la reconstrucción de vínculos socio afectivos con la ciudad a través de la alegría, la resiliencia y diversidad que identifica a los caleños y caleñas. Además como una oportunidad de salvaguardar nuestras tradiciones y fortalecer la cultura. Esta convocatoria busca generar un espacio de participación ciudadana, en el que se evidencie el potencial creativo y artístico del país y en el que se fomente la co-creación de una Feria en la que todos y todas son bienvenidos. Los diseños deberán ser entregados en formato impreso de cuarto de pliego (35 cm x 50 cm), full color (CMYK). – y el proponente debe anexar 3 aplicaciones más del diseño realizado, horizontal, cuadrada y aplicado a un objeto (camiseta, mug, boleta, etc). La propuesta también debe ir marcada al respaldo con los datos personales y anexar fotocopia del documento de identidad de quien diseña. El afiche ganador será utilizado a nivel local, regional, nacional e internacional como imagen oficial de la Feria de Cali 2023, en todos los eventos promocionales, publicitarios y de mercadeo de la programación oficial o afines, además recibirá un premio de $7.000.000. Las propuestas se recibirán en la recepción de Corfecali, ubicada en la Avenida 2n #47-02 en Cali, Valle del Cauca, a partir del 31 de marzo hasta el 28 de abril de 2023. El horario de recepción es de lunes a viernes de 7:30 a.m. a 12:00 m. y de 1:30 p.m. a 4:30 p.m., los días sábados, domingos y lunes festivos no se recibirán propuestas. ¿Quiénes pueden participar?Personas naturales o jurídicas, estudiantes o profesionales, mayores de edad, de origen colombiano y residentes en Colombia, interesadas en la creación del afiche, como imagen oficial de la Feria de Cali. ¿Quiénes no pueden participar?– Empleados o contratistas de Corfecali, y/o sus familiares.– Servidores públicos vinculados a la Alcaldía de Santiago de Cali.– Miembros de Junta Directiva de Corfecali y/o sus familiares.– Miembros del jurado encargado de escoger el afiche ganador y/o sus familiares. Requisitos generales para participar.1. Ingresa a este link de la página de Corfecali desde el el 31 marzo hasta el 28 de abril 2023 y regístrate con tus datos personales en. https://forms.gle/ruryzp4bLErBRB9S6 Adjunto podrás encontrar los términos de referencia del concurso. en el siguiente link: Convocatoria afiche Feria de Cali 2023
Participa en la convocatoria del Desfile de Autos Clásicos y Antiguos 2022

Hasta el 24 de diciembre podrán inscribirse las personas interesadas para participar del tradicional desfile de Autos Clásicos y Antiguos “La huella de un motor” que hace parte de la 65 Feria de Cali. Este desfile busca exhibir el patrimonio histórico vehicular de nuestro país y del exterior, donde estas joyas rodantes estarán adornando un tramo de 4.65 kilómetros de la Sucursal del Cielo para generar un espacio de diversión y alegría a los asistentes de la Feria de Cali. La inscripción para ese desfile se hará por medio de la página web www.clubaaaa.com.co/ o en punto presencial Automóvil Club De Colombia – ACC, ubicado en la carrera 44 #5C-42. Para participar se debe tener en cuenta los siguientes puntos: Cancelar la suma de $200.000 en el marco de la inscripción ordinaria que va hasta el 21 de diciembre o cancelar la suma de $400.000 en el marco de la inscripción extraordinaria desde el 22 hasta el 24 de diciembre de 2022. Este valor se realizará por auto. El día 27 de diciembre el punto de ingreso a la zona de alistamiento de los vehículos participantes será en la Autopista Suroriental con transversal 29 (Comfandi El Prado), los vehículos se irán acomodando de acuerdo con el orden de salida establecido por la organización. Esta zona tendrá apertura desde las 8:00 AM hasta las 12:30 M. Es obligatorio cumplir con el horario establecido, después de esta hora se cerrará el ingreso. El recorrido que inicia a las 3:00 p.m. está destinado para el disfrute del público y tendrá inicio en la Autopista Suroriental con transversal 29 (Comfandi El Prado), avanzando por la autopista hasta la carrera 39, donde girará a la derecha para tomar la Avenida novena sentido norte y buscar la calle 7, para de esta manera terminar en el parque de la Alameda.
Abierta convocatoria para stands de expositores y stands de comidas en el marco del 31 encuentro de melómanos y coleccionistas

La Corporación de Eventos, Ferias y Espectáculos de Cali – CORFECALI, informa a los expositores, vendedores, productores, músicos, artesanos y melómanos, que a partir del 16 de noviembre al 6 de diciembre podrán realizar la renta de stands del pabellón discográfico del 31 Encuentro de Melómanos y Coleccionistas de la 65 Feria de Cali. Los interesados deben tener en cuenta los siguientes términos de referencia: TÉRMINOS DE REFERENCIA STANDS DE EXPOSITORES 31 ENCUENTRO DE MELÓMANOS Y COLECCIONISTAS 65 FERIA DE CALI 2022 1- El 31 Encuentro de Melómanos y Coleccionistas abrirá sus puertas desde el día 26 de diciembre hasta el 30 de diciembre de 2:30 pm a 1:00 am. (5 días). 2- Medida del stand tipo 1: 3 x 3 metros con bodega, puerta y llave. Se entrega con una mesa y dos sillas, más un toma corriente de 110 voltios e iluminación interna del pabellón. Valor de alquiler del stand $1.900.000 Cantidad de stands disponibles 25 Medida stand tipo 2: 1.5 x 3 metros con bodega, puerta y llave. Se entrega con una mesa y dos sillas, más un toma corriente de 110 voltios e iluminación interna del pabellón. Valor de alquiler del stand $1.500.000 Cantidad de stands disponibles 5 3- Forma de pago: Un pago único que debe hacerse entre el 16 de noviembre y el 6 de diciembre de 2022, en la cuenta de Corfecali, Banco de Occidente, cuenta corriente N°001-519289. El código de referencia es: Melómanos 2022 y el número de cédula del participante. Observaciones: Al diligenciar el recibo de pago y volante de consignación, colocar nombre completo, número de cédula, nombre del almacén o empresa, así como el número de teléfono celular del participante. 4- Las empresas y/o expositores que se presentan por primera vez deben enviar una carta dirigida a MELOMANOS Y COLECCIONISTAS melomanos@corfecali.com.co solicitando el espacio y describiendo el tipo de mercancía y productos que van a exponer y vender con sus respectivas muestras fotográficas (se da prelación a los materiales y productos afines a la cultura salsera y antillana del evento y sus temáticas musicales). 5- Al momento en que el expositor sea aceptado y consigne el dinero, producción le enviará una carta con las clausulas, observaciones y condiciones para la instalación y apertura del stand (fecha, horario, diagrama de ingreso, nombre de la coordinadora, etc.). 6- Solo al momento de presentar la consignación y validar el pago total, se le asignará el stand. No se reservan lugares, se asignan de acuerdo a la disponibilidad y al orden cronológico de presentación de requisitos y pago. 7- Los expositores serán identificados por Corfecali para control de los stands; por tal motivo cada expositor debe enviar los nombres y los números de los documentos de identidad de las dos (2) personas que lo acompañarán en el stand. Este control se llevará a cabo todos los días para la seguridad y el bienestar del evento. 8- La identificación suministrada por Corfecali a los expositores es de carácter intransferible. 9- Cada stand será señalado y demarcado. Los expositores no podrán extenderse con sus mesas y su exhibición por fuera de la zona demarcada por Corfecali. 10-Los días 24 y 25 de diciembre previos al evento, la producción recibirá a los expositores de 8:00 am a 2:00 pm. El día del evento estaremos atendiendo a los expositores desde las 8:00 am hasta las 1:00 pm. previo a la apertura de puertas que será a las 2:30 pm. 11-El ingreso de vehículos con carga de los proveedores y expositores se realizará por dos entradas: Calle 9ª contiguo al Coliseo de patinaje después del semáforo. Calle 9ª contiguo a la Escuela de Deporte enseguida de los cholados. Este ingreso será de 8:00 am a 1:00 pm sin excepción, ya que posteriormente se realiza el cerramiento con vallas para apertura al público a partir de las 2:30 pm. 12- La zona de stand no es para vender licor, bebidas y/o comidas. El expositor que sea sorprendido realizando estas actividades se le cancelara sin excepción el contrato del stand. 13-El expositor que subarriende el stand a terceros se le cancelará sin excepción el contrato del stand y el valor cancelado no será reembolsable. 14-La utilización de equipos sin audífonos que puedan interferir las audiciones del evento, conllevará a la cancelación del contrato del stand. 15- Los expositores artesanos de instrumentos, deberán moderar la ejecución en vivo de los instrumentos, ya que afectan las ventas a los stands vecinos, así como las audiciones del evento. Solo se podrá exponer y vender instrumentos musicales en los stands numerados del N1al N5 sin excepción No se permitirá la venta de instrumentos en otros stands diferentes a los mencionados. El expositor que sea sorprendido vendiendo instrumentos en un stand no autorizado le será cancelado el contrato del stand. 16-Está totalmente prohibido el ingreso de bebidas y alimentos a partir de la apertura del evento. Los expositores deben ingresar sus bebidas o alimentos hasta la 1:00 pm. De no ser así, deben salir a comer en el exterior del evento o comprar al interior del mismo. 17-Está totalmente prohibido por la Policia Nacional el ingreso de menores a la zona de conciertos del evento: Expositores, vendedores, artistas y participantes, sin excepción no .pueden ingresar con menores de edad a la zona de conciertos del evento a excepción del área de Melomanitos. (2:30 p.m. a 5:00 p.m.). 18- Al terminar cada día de evento a la 1:00 am, el expositor tendrá una hora hasta las 2:00 am para guardar su mercancía en la bodega. Corfecali no se hace responsable de la mercancía que quede por fuera de las bodegas. 19-Corfecali no se hace responsable ante las autoridades competentes como DIAN ó Secretaría de Seguridad y Justicia, si al realizar visitas se encuentra mercancía ilegal o pirata. Cada arrendatario se hace responsable de la mercancía que posee en su stand. 20-Corfecali no se hace responsable de los daños que pueda ocasionar una eventual lluvia torrencial. Cada expositor debe tener un plan