Convocatoria para la dirección artística del Desfile de Carnaval de Cali Viejo 2022

La convocatoria para la dirección artística del Desfile de Carnaval de Cali Viejo 2022 estará abierta desde el lunes 3 de octubre al viernes 7 de octubre, hasta las 5:00 p.m. Los aspirantes deben diligenciar el formulario que encontrarán en el siguiente enlace: https://forms.gle/SUiPy4vLeVeYg4c86 y adjuntar su hoja de vida, propuesta de dirección artística y certificaciones de experiencia de acuerdo a los criterios relacionados en los siguientes términos de referencia. TÉRMINOS DE REFERENCIA DIRECCIÓN ARTÍSTICA DEL DESFILE DE CARNAVAL DE CALI VIEJO 65° FERIA DE CALI 2022 A continuación, se relacionan los aspectos a tener en cuenta para la postulación y elección del director(a) artístico(a) del Desfile de Carnaval de Cali Viejo, tradicional evento desarrollado en el marco de la Feria de Cali, el día 28 de diciembre de cada año. Perfil del aspirante y criterios de selección La persona que asuma la dirección artística del Desfile Carnaval de Cali Viejo debe contar con la experiencia en montajes de carnavales, trayectoria en procesos, gestión y producción de eventos culturales. Criterios de selección Trayectoria Valoración Entregable Experiencia en montajes de carnavales y eventos culturales. De 0 a 3 años 1 a 30 puntos Soportes como certificados, notas de prensa, Resoluciones de exaltación Reconocimientos Más de 3 años a 6 años 31 a 60 puntos Soportes como certificados, notas de prensa, Resoluciones de exaltación Reconocimientos Más de 6 años De 61 a 100 puntos Soportes como certificados, notas de prensa, Resoluciones de exaltación Reconocimientos Haber participado en el Desfile Carnaval de Cali Viejo De 1 a 9 participaciones 1 a 40 puntos Soportes como certificados, notas de prensa, Resoluciones de exaltación Reconocimientos Más de 10 participaciones 41 a 100 puntos Experiencia en la producción artística de grandes formatos De 1 a 5 años de experiencia 1 a 40 puntos Soportes como certificados, notas de prensa, Resoluciones de exaltación Reconocimientos actas de finalización Más 5 años de experiencia 41 a 100 puntos Soportes como certificados, notas de prensa, Resoluciones de exaltación Reconocimientos actas de finalización Responsabilidades de la Dirección Artística: Dirigir y organizar la puesta en escena del Desfile de Carnaval de Cali Viejo, garantizando su idoneidad para su ejecución con público presencial y transmisión en plataformas audiovisuales. Realizar la propuesta temática del Desfile de Carnaval de Cali Viejo. Realizar la planimetría del Desfile de Carnaval de Cali Viejo. Creación del guion para el Desfile de Carnaval de Cali Viejo. Coordinar y proponer los talleres de fortalecimiento. Coordinar mesas de trabajo con todos los directores de las comparsas participantes en el Desfile de Carnaval de Cali Viejo. Ser vocero del evento en los diferentes medios de comunicación y espacios requeridos por Corfecali. Realizar la supervisión de los compromisos adquiridos por las comparsas participantes en el Desfile: Verificar avances en vestuario y puesta en escena. Realizar cronograma de ensayo de las comparsas y garantizar su cumplimiento. ¿Cómo presentar su propuesta? La presente convocatoria estará abierta desde el lunes 3 de octubre al viernes 07 de octubre de 2022, hasta las 5:00 p.m. Los aspirantes deben diligenciar el formulario que encontrarán en el siguiente enlace https://forms.gle/SUiPy4vLeVeYg4c86 , y adjuntar su hoja de vida, propuesta de dirección artística y certificaciones de experiencia de acuerdo a los criterios de selección antes mencionados. Las postulaciones serán evaluadas por el Comité Conceptual, el cual, según los criterios informados, calificará y elegirá a los proponentes. Los finalistas deberán presentarse para sustentar su propuesta el día lunes 10 de octubre de 2022 de 9:00 a.m. hasta las 11:00 a.m. en las instalaciones de Corfecali (Av. 2 Nte #47-02, Cali – Valle del Cauca). Si tiene inquietudes puede escribir al correo comunicaciones@corfecali.com.co
Convocatoria para Comparsas del Desfile de Carnaval de Cali Viejo 2022

“Carnaval de Cali ¡un siglo, una fiesta, muchas historias! La convocatoria para las comparsas que estén interesadas en participar en el Desfile de Carnaval de Cali Viejo, que está previsto para el 28 de diciembre, en el marco de la Feria de Cali 2022, estará abierta del 1 de octubre hasta el 21 de octubre de 2022. Esta manifestación cultural, popular y tradicional de la ciudad, se celebra en el Día de los Santos Inocentes. Propia de nuestra identidad, representa los procesos culturales de gestores, sabedores, portadores y transmisores de las costumbres y tradiciones, producto de un trabajo colectivo, creativo, lleno de fantasía, alegría, música y color; que reúne a las familias, a población local, nacional e internacional, en una mirada retrospectiva, actual y crítica de lo que somos los caleños. Para inscribirse, todas las comparsas deberán presentar su propuesta temática en la que expresen su aporte artístico y estético al origen del carnaval y la identidad caleña, tomando como referencia el “manifiesto” y el concepto de “Carnaval de Cali: ¡Un siglo, Una fiesta, muchas historias!”, desarrollado en los términos de referencia Desfile del Carnaval de Cali Viejo 2022. Así mismo, deberán presentar el formulario de inscripción que se encuentra en el siguiente enlace: https://forms.gle/rtwNsGocBwXdnzZh7, incluidas a las que no recibirán estímulo económico; disfraces individuales o sueltos. En este formulario de inscripción deben adjuntar la información del recurso humano de la comparsa, la descripción de la propuesta, y el formato de cumplimiento de protocolo de manejo de niños, niñas y adolescentes diligenciado. El plazo máximo para el envío de propuestas será el viernes 21 de octubre, a las 11:59 p.m. Para tener en cuenta: Para inscribirse en la convocatoria, todas las comparsas deberán presentar propuesta temática y formulario de inscripción diligenciado con los documentos requeridos dentro del mismo, incluidas las que no tengan estímulo económico. Cada comparsa debe estar acompañada por un grupo de músicos que interpreten los temas escogidos en vivo. No se admitirá acompañamiento musical con pistas o con grabaciones fonográficas de composición propia y sin registro alguno; más si amplificación de instrumentos y voces en vivo. El rey o reina de Carnaval se escogerá desde los siguientes criterios: ser un gestor(a) cultural de reconocida trayectoria, estrechamente ligado a esta festividad, persona con capacidad de vocería del desfile en particular y la Feria en general, que se convierta en anfitrión y promotor de la gran fiesta. ¿Quiénes pueden participar? Gestores culturales comunitarios que no hayan sido escogidos como Rey o Reinas de Carnaval en los últimos 10 años. No pueden participar Quienes hayan sido elegidos Rey o Reinas del Carnaval del Desfile Cali Viejo en los últimos 10 años Gestores culturales que no acrediten amplia trayectoria en procesos formativos de manifestaciones carnavalescas, trayectoria en el Desfile Carnaval Cali Viejo, aportes al proceso del Desfile Carnaval Cali Viejo, liderazgo en procesos formativos de manifestaciones carnavalescas en comunas y corregimientos de Cali. Descargue los formatos requeridos aquí: Términos de Referencia Información del Recurso Humano de la Comparsa Propuesta de la Comparsa Formato del Cumplimiento del Protocolo de Niños, Niñas y Adolescentes.
¡Hay grito de Feria en Cali! Ya están abiertas las convocatorias para participar en los desfiles de la Feria de Cali 2022.

Se siguen calentando motores para la versión 65° de la Feria de Cali y con ello se da apertura a las convocatorias dirigidas al sector artístico y cultural, una oportunidad para que nuestros artistas expongan su talento, creatividad y el amor por Cali y por su gente, logrando en los asistentes experiencias llenas de arte, tradición, alegría, cultura, danza y gozo, entregándoles una vez más a los caleños y turistas la mejor versión de lo que somos. La Corporación de Eventos, Ferias y Espectáculos de Cali – CORFECALI anuncia que hasta el 21 de octubre estarán abiertas las convocatorias para participar en los desfiles de la Feria de Cali 2022. Conoce los detalles de las convocatorias a continuación: Convocatoria para las comparsas del Desfile del Carnaval de Cali Viejo 2022. La convocatoria para las comparsas que estén interesadas en participar en el Desfile del Carnaval de Cali Viejo, que está previsto para el 28 de diciembre, en el marco de la versión 65° de la Feria de Cali, estará abierta desde el 01 de octubre hasta el 21 de octubre del 2022. Enlace de la convocatoria: Convocatoria para Comparsas del Desfile de Carnaval de Cali Viejo 2022 – Corfecali Este año el Desfile del Carnaval de Cali Viejo será la imagen de nuestra gente real y sus anhelos; está manifestación será espejo de nuestra idiosincrasia y nuestras tradiciones; y debe tener el poder, que sólo el arte concede, de resignificar artísticamente cada momento de nuestra historia, para recoger en esta versión la celebración de cien años de la manifestación de la comparsa y el carnaval en Cali. El Desfile del Carnaval de Cali Viejo 2022, siendo uno de los eventos más importantes de la Feria, cumple un rol importante en el desarrollo de su narrativa general, entregando a la ciudad una propuesta conceptual del carnaval que será “Carnaval de Cali: ¡Un siglo, una fiesta, muchas historias!”, es un homenaje a la caleñidad y sus componentes identitarios, es un recorrido por nuestra historia y su anecdotario para que la ciudad viva con alegría, esos recuerdos que nos emocionan y nos hacen sentir orgullo de ser caleños. Convocatoria para las Escuelas de Salsa de Cali – Salsódromo 2022 La convocatoria para las escuelas que estén interesadas en participar en el Salsódromo 2022, que está previsto para el 25 de diciembre, en el marco de la 65° Feria de Cali, estará abierta desde el 30 de septiembre y por petición de las escuelas de salsa, se amplió hasta el 21 de octubre de 2022. Enlace de convocatoria aquí: Ya está abierta la convocatoria para las escuelas de salsa que deseen participar en el Salsódromo 2022 – Corfecali Este año el Salsódromo 2022 recoge la celebración de los 15 años del desfile y su evolución sonora, dancística y estética, la misma que ha tenido la salsa en la ciudad, destacando como elemento clave la apropiación de lo que se reconoce como salsa caleña. Es así como el Salsódromo se propone como el espacio idóneo para resignificar la fiesta desde la cultura, como el lugar para fortalecer las formas de caleñidad, la construcción de ciudadanía y salvaguardar la celebración como espacio de encuentro y diálogo en la ciudad que baila y es ejemplo de resiliencia. En el marco de la 65° Feria de Cali, el Salsódromo entrega a la ciudad una propuesta conceptual que será “Un abrazo de color y tradición” con el propósito cultural que agrupa elementos de identidad reconocidos como elementos expresivos de las formas de caleñidad. Espacios de vida donde se baila y se vive la música de las orquestas caleñas, la magia de los bailarines sociales y de la vieja guardia y la espectacularidad de las escuelas de bailarines desde la llegada de los primeros ritmos afrocaribeños hasta las nuevas sonoridades que se imponen hoy, por medio de nuestras historias bailadas, esas que nos conectan con las tradiciones, celebrando lo popular y a manera de abrazo se conectan a la memoria salsera de la ciudad. Convocatoria para la dirección artística del Salsódromo 2022 La convocatoria para la dirección artística del Salsódromo 2022 estará abierta desde el lunes 03 de octubre al viernes 07 de octubre, hasta las 5:00 p.m. Los aspirantes deben diligenciar el formulario que encontrarán en el siguiente enlace https://forms.gle/egf9XLz95m1v7L3S9 y adjuntar su hoja de vida, propuesta de dirección artística y certificaciones de experiencia (si los tiene), de acuerdo a los criterios relacionados en los siguientes términos de referencia que se encuentran en este enlace Convocatoria para la dirección artística del Salsódromo 2022 Convocatoria para la dirección artística del Desfile de Carnaval de Cali Viejo 2022 La convocatoria para la dirección artística del Desfile de Carnaval de Cali Viejo 2022 estará abierta desde el lunes 3 de octubre al viernes 7 de octubre, hasta las 5:00 p.m. Los aspirantes deben diligenciar el formulario que encontrarán en el siguiente enlace: https://forms.gle/SUiPy4vLeVeYg4c86 y adjuntar su hoja de vida, propuesta de dirección artística y certificaciones de experiencia de acuerdo a los criterios relacionados en los siguientes términos de referencia que se encuentran en este enlace DIRECCIÓN ARTÍSTICA DEL DESFILE DE CARNAVAL DE CALI VIEJO
Conoce el afiche oficial de la Feria de Cali 2022

Con un total de 5.600 votos registrados, la comunidad fue la encargada de elegir el afiche oficial de la versión #65 de la Feria de Cali el cuál promocionará este importante evento a nivel nacional e internacional. Los resultados de las votaciones quedaron de la siguiente manera: 3.638 votos para el afiche número 1, contra 1.962 para el afiche número 2, dejando como propuesta ganadora la presentada por el diseñador gráfico Samir Motta. De esta manera, Corfecali anuncia que la Feria de Cali ya cuenta con su imagen oficial la cual representa la alegría que inspira nuestra ciudad y su riqueza cultural. Así lo expresó, Argemiro Cortés, Gerente de Corfecali : “Para la Corporación de eventos, ferias y espectáculos, es un honor mostrar hoy a toda la comunidad caleña y a la comunidad internacional el afiche oficial de la versión número 65 de la Feria, de esta manera ya entramos de manera formal a los preparativos de lo que será la Feria de Cali 2022”. Por su parte, Samir Motta diseñador gráfico y autor del afiche seleccionado mostró su felicidad indicando “Siento una emoción muy grande, ya que fue un trabajo hecho con mucha pasión y esfuerzo, realmente estoy muy contento por haber logrado este triunfo, gracias a todos por su apoyo”. Indicó Samir Motta. Asimismo, el autor indicó que esta propuesta se basó en el concepto de la Feria de Cali, alegría que inspira, haciéndole un homenaje a Cali, simboliza el encuentro de los caleños con nuestra ciudad, a que sin importar las circunstancias siempre salimos adelante mostrando nuestra alegría, diversidad y riqueza cultural. Comunicaciones Corfecali.
Es tu turno para elegir la imagen oficial de la Feria de Cali 2022

A 200 días de celebrarse la Feria de Cali, oficialmente se abren las votaciones para elegir el afiche oficial de la Feria de Cali 2022, posterior a la jornada de evaluación que realizó el jurado calificador en las instalaciones de Corfecali el pasado 2 de junio. Se llegó a la decisión de seleccionar dos propuestas de las 30 que llegaron finalizando el mes de mayo, donde jóvenes estudiantes y profesionales pusieron todo su empeño para entregarnos obras de arte llenas de color, alegría y amor por la ciudad y su fiesta más popular. Gracias a esta jornada de evaluación la Corporación de Eventos, Ferias y Espectáculos de Cali – CORFECALI prende motores con la fiesta más alegre de fin de año, así lo indicó Fernando Pérez, Director Operativo de Corfecali “estamos muy contentos por recibir sus propuestas, vemos en estos 2 afiches que están en proceso de votación todo un colorido, creatividad y expresión de esos iconos de ciudad como es la Feria de Cali y lo que representa para todos nosotros, así que la invitación a la comunidad es a votar por el que consideren es la mejor opción”. Lo anterior, después de que los cinco jurados tuvieron una jornada extensa en la que analizaron cada una de las 30 propuestas, donde llegaron a la decisión unánime de escoger la propuesta de Samir Motta, gracias a que esta propuesta reúne elementos de identidad caleña, contándonos una historia y ubicándonos visualmente en la sucursal del cielo. Además el jurado concluyó que esta propuesta representa el reencuentro de la ciudadanía, resaltando que cumple con los requisitos solicitados en los términos y referencias de la convocatoria, demostrando un grado de originalidad en el diseño y en cada una de sus animaciones. Esta propuesta fue entregada por Samir Motta, un diseñador caleño que le gusta gozarse la feria con mucha pasión, en su propuesta quiso plasmar que Cali es un ejemplo de reconciliación, que nuestra feria es la mejor manera de mostrarle al mundo nuestra tradición, nuestra cultura y el amor que todos los habitantes sentimos por nuestra ciudad. Por su parte, el jurado seleccionó una segunda propuesta que fue la de la agencia de diseño el Bando Creativo, en donde resaltaron que es un diseño con capacidad de comunicar y despertar el interés, estos profesionales en el tema tuvieron en cuenta la selección cromática, pues habla propiamente de la edición de la Feria de Cali. El Bando Creativo es una agencia de publicidad caleña que cuenta con 20 años de experiencia, ellos realizaron un diseño que reúne todos los elementos que representa el evento más importante de nuestra ciudad, pues tiene colorido, y alegría que contiene sus eventos, la música, la salsa, el arte y los desfiles; esta agencia expresó que está muy contenta de haber pasado a la fase final de la convocatoria, y quieren representar a la Feria de Cali con esta propuesta. Cabe destacar que a partir de este momento los caleños y caleñas, tendrán la difícil tarea de elegir entre estas dos propuestas finalistas, cual a su consideración representa nuestra Feria de Cali. Fase de votación Desde este martes 7 de junio inicia la fase de votación por parte de la ciudadanía y estará disponible hasta el próximo domingo 12 de junio a las 4 p.m., a través de la página oficial de la Feria de Cali www.www.feriadecali.com.co Las personas que quieran participar en la selección del afiche deberán diligenciar el formulario de inscripción en la plataforma y posteriormente votar por una de las 2 propuestas. Resultados Los resultados del afiche ganador serán publicados el día lunes 13 de junio a través de los medios oficiales de Corfecali y Feria de Cali. Además el autor de la propuesta seleccionada recibirá un estímulo económico equivalente a cinco millones de pesos (5.000.000), los cuales serán entregados en el marco del lanzamiento oficial de la Feria de Cali Comunicaciones Corfecali.
Conozca los jurados que calificarán las propuestas de la convocatoria del afiche de la Feria de Cali 2022

La Feria de Cali sigue en busca de su imagen oficial y para llevar a cabo este proceso se ha decidido formar una mesa con profesionales expertos en el tema para la selección de las mejores propuestas. Año tras año, se busca representar nuestra riqueza cultural a través del afiche de la Feria de Cali siendo este un pilar importante para la cultura caleña gracias al simbolismo, historia y el significado que llevan los 6 días de mayor alegría en la ciudad. La Corporación de Eventos, Ferias y Espectáculos de Cali – Corfecali ha invitado a estos profesionales en diseño y comunicación para que den el veredicto de quienes serán los finalistas de la convocatoria del afiche de la Feria de Cali 2022, basándose en la capacidad narrativa, persuasiva, publicitaria, universalidad, impacto visual, capacidad de síntesis, jerarquía de la información, color, tipografía y versatilidad en el diseño. Gracias a la participación de la ciudadanía, Corfecali quiere presentar a la mesa del jurado que se conforma por profesionales que cuentan con la experiencia y el criterio para calificar las 30 propuestas de afiches que nos llegaron después del cierre de la convocatoria. Uno de los miembros invitados a conformar la mesa de los jurados será Ivanno Saavedra Albarello, publicista y coordinador de diseño gráfico de la Alcaldía de Cali, quien ha participado en varios procesos de elección de los afiches de la Feria de Cali y Festival de Macetas. De igual forma, teniendo en cuenta la importancia que tiene para la ciudad el proceso de selección del afiche de la Feria de Cali, esta mesa contará con académicos de la Universidad Autónoma de Occidente y una profesional en artes plásticas, quienes acompañarán al delegado de la Alcaldía de Cali. Por parte de la academia se encuentra Karol Aramburo, diseñadora y artista plástica independiente, con estudios en bellas artes e ilustración en Altos de Chavón y dibujo académico, este personaje ha tenido una larga trayectoria en el campo del diseño, la ilustración y dibujo. Además tendremos a Pablo Sánchez, quien es diseñador gráfico, ilustrador y docente de la Universidad Autónoma de Occidente, y al docente del área de semiótica Jairo Norberto Benavidez también de la Universidad Autónoma de Occidente quien ha realizado análisis de los afiches de la Feria de Cali, en busca de la identidad y cultura caleña. El jueves 2 de junio estos jurados estarán en mesa desde las 9:30 a.m. en el Centro de Exposiciones y Convenciones Parque de las Orquídeas, para escoger las mejores propuestas que cumplan con los requisitos para poder pasar al concurso. De las 30 propuestas, se escogerán las dos mejores con las que se llevará a cabo el concurso de votos por medio de nuestra página web www.www.feriadecali.com.co
Con éxito finalizó la convocatoria que le dará vida al afiche oficial de la Feria de Cali

El día de ayer siendo las 4:00 p.m. se dio por finalizada la convocatoria del afiche de la Feria de Cali 2022 en la cual fueron recibidas 30 propuestas de diseñadores y creativos que sueñan con que su composición sea la elegida para darle vida a la Feria de Cali en su versión N° 65. “Estamos muy contentos con la gran acogida de la convocatoria. Superamos las expectativas. Es muy buen inicio de lo que será esta Feria N° 65”, manifestó Fernando Pérez, director operativo de Corfecali, quien destacó las propuestas gráficas inspiradas en la Cali de antaño, llevada hasta nuestros días, con la alegría y el colorido que caracteriza a los caleños. Por su parte, la caleña Daniela Rendón no se quedó atrás. Esta publicista de la Academia de Dibujo Profesional, amante de la salsa y apasionada por el baile en la Academia Swing Latino, aprovechó que en su profesión de directora de proyectos publicitarios se llenó de creatividad y se iluminó para -según ella- ser la escogida. “Cuando supe de la convocatoria que hacía Corfecali, se me vino a la mente la salsa, la música, la tradición, las viejotecas, el barrio Obrero, los zapatos de charol, las lentejuelas, mis pestañas… en fin. Todo ese mundo que vibro y siento. Y he ahí mi obra” De estas 30 propuestas el jurado tendrá la difícil tarea de escoger dos afiches finalistas y serán estos los que se suban a la página web de la Feria de Cali https://www.feriadecali.com.co/ a partir del 7 de junio para que el público elija la propuesta ganadora el 12 de junio, la cual no solo será la imagen oficial de la Feria de Cali, sino que el ganador recibirá un incentivo económico de $5.000.000. Comunicaciones Corfecali.
¡Ponéte pilas! Faltan 8 días para el cierre de la convocatoria del afiche de la Feria de Cali 2022

La Feria de Cali continúa en busca de su imagen oficial por medio de la convocatoria del diseño del afiche de la Feria de Cali 2022 la cual sigue abierta hasta este 31 de mayo a las 4:00 p.m. a través del portal https://www.feriadecali.com.co/aficheoficial2022/ donde podrás realizar la inscripción para participar y revisar los términos de referencia. Esta convocatoria busca generar un espacio de participación ciudadana, en el cual se evidencie todo ese potencial artístico del país, y en el que se fomente la conservación de una Feria multicultural y la identidad caleña, donde todos y todas son bienvenidos. Las propuestas se recibirán en la sede de Corfecali, ubicada en la Av. 2Nte #47-02, Cali. El horario de atención es de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 1:00 p.m. a 4:00 p.m., los días sábado y domingo no se recibirán propuestas Los diseños deberán ser entregados en formato impreso de cuarto de pliego (35 cm x 50 cm), full color (CMYK), y el proponente debe anexar 3 aplicaciones más del diseño realizado, horizontal, cuadrada y aplicado a un objeto (camiseta, mug, boleta, etc). La propuesta debe ir marcada el respaldo con los datos personales y anexar fotocopia del documento de identidad de quien diseña. Recuerda que debes entregar tu propuesta sellada o en un sobre. El ganador será escogido por el público a través de votación en el sitio web www.www.feriadecali.com.co y recibirá un premio de $5.000.000 (cinco millones de pesos), reconocimiento que se entregará durante el lanzamiento de la programación oficial de la Feria de Cali 2022. El afiche ganador será utilizado a nivel regional, nacional e internacional como imagen oficial de la Feria de Cali 2022, en todos los eventos promocionales, publicitarios y de mercadeo de la programación oficial. Para mayor información consulta en www.corfecali.com.co/convocatorias los términos de referencia. Comunicaciones Corfecali
¡Cali da apertura a su temporada de festivales!

Con una rueda de prensa en el hotel Dann Carlton, la Secretaría de Cultura de Cali hace el lanzamiento de la temporada de festivales de la ciudad, abrazando procesos que realizan organizaciones de la ciudadanía. Cali tiene alrededor de 300 eventos entre institucionales y particulares “la idea es tener una página web con toda nuestra programación y contarles detalles a los caleños y al país como será el segundo semestre del año en la ciudad” expresó el secretario de Cultura de Cali, Ronald Mayorga Esta temporada de festivales está compuesto por once eventos, algunos de ellos son el festival de macetas, Sucursal Fest, festival del Petronio Álvarez, Festival Mundial de Salsa y para finalizar con toda la actitud llega la fiesta más alegre de todo el año, la Feria de Cali. Argemiro Cortés, gerente de Corfecali, presentó lo que será la Feria de Cali en su versión 65°, desde ya estamos preparando motores para deleitar a caleños y turistas con eventos llenos de arte, cultura y alegría. Este año los asistentes a la Feria de Cali 2022, podrán disfrutar del 25 al 30 de diciembre de los clásicos desfiles de la Feria como: el 25 de diciembre se celebrarán los 15 años del Salsódromo, un desfile majestuoso con más de 2.500 bailarines que deleitarán a todos los asistentes con sus pasos de baile. Otra de nuestras grandes celebraciones en la versión 65° de la Feria de Cali será el centenario del Carnaval de Cali Viejo, manifestación que se ha convertido en patrimonio cultural de la ciudad, el día 28 de diciembre se realizará esta gran celebración en la que contaremos con delegaciones nacionales e internacionales que celebrarán la historia de todo un pueblo que inspira. Y como tributo a la vallecaucanidad, la Feria de Cali traerá por segunda vez en compañía de la Gobernación del Valle del Cauca y la Secretaría de Cultura Departamental, el 26 de diciembre llega La Fiesta de Mi Pueblo, un desfile multicolor, familiar y lleno de alegría, conformado por los municipios del departamento. Además, el 27 de diciembre como es costumbre se llevará a cabo un desfile de joyas rodantes con los Autos clásicos y antiguos, que serán los protagonistas en un recorrido de 1.5 kilómetros, en compañía de elementos que hacen tributo a la época. Asimismo, tendremos del 26 al 30 de diciembre el Encuentro de Melómanos y Coleccionistas, espacio para todos esos amantes de la salsa que podrán disfrutar de ritmos afrocaribeños y afrolatinos azotando baldosa por 5 días. Por otro lado, la Feria de Cali 2022 trae consigo un evento que sacó la sonrisa en los más pequeños, Ciudad Alegría llega con su segunda edición convocando a los niños, jóvenes y Familias a celebrar juntos. La Feria de Cali, siendo un carnaval en el que prevalece la diversidad cultural tendremos el Día Andino, donde podremos disfrutar de un viaje ancestral por Latinoamérica. Por supuesto, la fiesta y la rumba no se queda atrás, pues la Feria de Cali 2022 “Alegría que Inspira” tendrá Conciertos de Feria en muchos puntos de la ciudad como por ejemplo el Súper Concierto el día 27 de diciembre y un espacio de muestras musicales como músicas urbanas, blues, rock, músicas alternativas. Este año se realizará un Concierto Inaugural el día 25 de diciembre que da apertura a los espectáculos artísticos y por segundo año consecutivo se hará un reconocimiento a la música afrocaribeña con la celebración del Festival de la Timba el día 26 de diciembre. Por otra parte, la Feria de Cali 2022 no solo se queda en los puntos específicos, sino que se descentraliza, desplazándose a todas las 22 comunas y los 15 corregimientos con la Feria Rural y Comunera. Y como es tradición en la Feria de Cali, se realizará la Calle de la Feria, los días 29 y 30 de diciembre donde todos los amantes a la buena música podrán disfrutar de 2 tarimas ubicadas en la Autopista Sur Oriental con carrera 39 que ofrecerán ritmos crossover para el remate de la Feria Pero este año cerraremos con broche de oro el día 30 de diciembre con nuestro Concierto de Cierre que por primera vez en el sector de la Ladera de Cali tendrá la oportunidad de disfrutar un gran concierto.
¡Atención diseñadores! La Feria de Cali 2022 busca su imagen oficial

Los preparativos para la Feria de Cali 2022 están en marcha y con ello, a través de una convocatoria estamos en la búsqueda de su imagen oficial, la cual debe representar la alegría, la multiculturalidad y la identidad caleña. Desde el 2 de mayo hasta el 31 de mayo estará abierta la convocatoria para el diseño del afiche de la Feria de Cali 2022, que este año tiene como objetivo reforzar el amor por Cali y su gente, siendo una oportunidad para la reconstrucción de vínculos socio afectivos con la ciudad a través de la alegría, la resiliencia y diversidad que identifica a los caleños y caleñas. Además como una oportunidad de salvaguardar nuestras tradiciones y fortalecer la cultura. Esta convocatoria busca generar un espacio de participación ciudadana, en el que se evidencie el potencial creativo y artístico del país y en el que se fomente la co-creación de una Feria en la que todos y todas son bienvenidos. Los diseños deberán ser entregados en formato impreso de cuarto de pliego (35 cm x 50 cm), full color (CMYK). – y el proponente debe Anexar 3 Aplicaciones más del diseño realizado, horizontal, cuadrada y aplicado a un objeto (camiseta, mug, boleta, etc…). La propuesta también debe ir marcada al respaldo con los datos personales y anexar fotocopia del documento de identidad de quien diseña. Las propuestas se recibirán en la recepción de Corfecali, ubicada en la Avenida 2n #47-02 en Cali, Valle del Cauca, a partir del 02 de mayo hasta el 31 de mayo 2022. El horario de recepción es de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m., los días sábado y domingo no se recibirán propuestas. Entre las características que se tendrán en cuenta para la selección del ganador se destacan: • Capacidad Narrativa: Hablar de la Feria • Capacidad Persuasiva: Seducir al espectador en favor de la Feria • Capacidad Publicitaria: Promocionar la Feria • Universalidad: El diseño debe ser entendido por un caleño o una persona de cualquier lugar del mundo. El ganador será escogido por el público a través de votación en el sitio web www.www.feriadecali.com.co. El diseño seleccionado será la imagen promocional a nivel local, regional, nacional e internacional. El premio para el ganador será de $5’000.000 (cinco millones de pesos), reconocimiento que se entregará durante el lanzamiento de la programación oficial de la Feria de Cali 2022. Para mayor información consulta en https://www.feriadecali.com.co/convocatoria-para-el-diseno-del-afiche-oficial/ Comunicaciones Corfecali Comunicaciones@corfecali.com.co 5243476 Ext. 315 (Cali – Colombia)