En el marco de la Semana de la Biodiversidad, y bajo el lema “Cali, Capital Mundial de la Biodiversidad”, la ciudad se tiñó de verde y reconoció su riqueza natural, destacándose a través de espacios cargados de experiencias que nacen del impacto y el amor por nuestro entorno, sintiendo al máximo las ganas de una evolución medioambiental.

Bajo el compromiso con el desarrollo cultural y ambiental, estos espacios se hacen posibles gracias al gran trabajo de la Alcaldía de Santiago de Cali, liderada por el alcalde Alejandro Eder. La Corporación de Eventos, Ferias y Espectáculos de Cali – Corfecali, reafirma su entrega con el impacto social al participar como operador logístico, garantizando el buen desarrollo de las actividades a través de una experiencia segura y organizada.
Durante esta semana, Litoral tuvo un foco especial, con actividades que visibilizan los trabajos artesanales, los saberes tradicionales y las prácticas sostenibles. Estas propuestas invitan a reflexionar sobre el valor ecológico y cultural de nuestros ecosistemas, planteando su cuidado desde una perspectiva comunitaria.
Rocío Arias Hofman, fundadora de Silla Verde, cuenta que, bajo el foro Samán, se organizaron una serie de espacios donde caben todas las ideas y proyectos que vinculan, desde las artes y la producción consciente, la relación con el entorno.

“¿Cuál es la voz propia que se expresa desde Cali?”, plantea, refiriéndose a las empresas locales, los creativos y las propuestas que hacen parte activa de estos escenarios.
Por otro lado, Bienestar Social proyectó sus espacios más allá del entorno natural, con la participación de invitadas internacionales con experiencia en el cuidado medioambiental, así como con actividades que reconocen el vínculo entre naturaleza, salud y comunidad. Estas propuestas buscan fomentar una visión integral del bienestar, entendiendo que cuidar la biodiversidad es también cuidarnos a nosotros mismos.

Y para cerrar con broche de oro una semana llena de aprendizajes y conexión con el territorio, llega el Sucursal Fest, un festival cultural que abraza el arte, la comunidad y la diversidad. Habrá música en vivo, desde sonidos electrónicos hasta lo mejor del freestyle, feria de productos locales y muchas más sorpresas.
La cita es este domingo 5 de octubre, desde la 1:00 p.m, en el Parque de la Retreta y el Parque Uribe Uribe.
¡Te esperamos!