Corfecali

  • Se inscribieron alrededor de 54 escuelas para participar en el Ala infantil del Salsódromo 2025, de las cuales quedan seleccionadas 28 escuelas. 
  • Para el año 2025, el cupo para las escuelas infantiles presentó un aumento, a comparación del 2024 que teníamos un cupo de 14 escuelas para el 2025 tendremos 28 escuelas.

Con gran entusiasmo se vivió la jornada del selectivo de escuelas infantiles, evento que marca la antesala del Ala Infantil que participará en el espectáculo que dará apertura oficial a la Feria de Cali 2025 

Este proceso es el resultado de un trabajo articulado entre la Alcaldía de Santiago de Cali, bajo el liderazgo de Alejandro Eder, la Secretaría de Cultura, Corfecali, y con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes y tiene como objetivo fomentar la formación artística de las nuevas generaciones de bailarines, fortalecer las expresiones culturales locales y consolidar espacios de participación ciudadana. 

Durante la jornada, un total de 54 escuelas de salsa presentaron sus propuestas artísticas, evidenciando el compromiso, la disciplina, la creatividad que caracteriza a los procesos culturales de base. 

¨las escuelas han hecho un derroche de creatividad, entusiasmo, muchísima alegría, están innovando muchísimo, me encanta de todos los bailarines de la ciudad de Cali¨, mencionó Leidy Rivas, líder de coreógrafos Salsódromo 2025. 

Cada muestra fue una oportunidad para ver cómo el arte transforma vidas desde temprana edad. Las niñas y niños se apoderaron del escenario con orgullo y entusiasmo, ofreciendo un espectáculo lleno de color, técnica, emoción y sabor caleño.

¨Hay muy buen nivel ahora con los niños, lo han demostrado desde el Festival Mundial de Salsa, el Ala infantil estará muy fuerte este año, tendrán un aumento del 50% en su capacidad, el año pasado tuvimos 200 bailarines por Ala, este año tendremos 400 bailarines por Ala, lo que implica mayor responsabilidad para los coreógrafos y también más oportunidades para los artistas¨, expresó Hugo Osorio, director artístico del Salsódromo 2025. 

Desde la producción general, se resaltó la importancia de la articulación entre entidades y comunidad para garantizar el éxito del evento.

¨Recibimos con mucha alegría, porque hay muchas escuelas nuevas, muchos niños, eso da a entender un excelente trabajo que se ha hecho con los semilleros y con los grupos infantiles que vienen cultivando lo que es la salsa caleña, esperamos tener las 12 escuelas de categoría 1 y las 16 escuelas de categoría A que nos acompañarán el 25 de diciembre¨, mencionó Julian Sanclemente, integrante del equipo de producción del Salsódromo. 

Los resultados oficiales con las escuelas seleccionadas para participar en el Salsódromo 2025, saldrán el día 13 de octubre de 2025, desde Corfecali extendemos un agradecimiento especial a todas las escuelas participantes, directores de las escuelas, coreógrafos, familiares, jurados, logísticos y todas las personas que hicieron parte de este proceso. 

Este no fue solo un selectivo, fue una celebración del arte, la infancia, el legado y la cultura caleña en su máxima expresión. 

Comunicaciones Corfecali

Para más información comunicarse comunicaciones@corfecali.com.co o al numero de whatsapp: 321 9723066