
La convocatoria para el Diseño y la Elaboración de Mini Carrozas para el Desfile del Carnaval de Cali Viejo 2025 estará abierta desde el 16 de octubre hasta el 30 de octubre de 2025, a las 5:00 de la tarde.
| Presupuesto para Convocatoria de las Mini Carrozas | |
| Techo Total | $ 27.000.000 |
Nota: Cuando elabore su presupuesto, tenga en cuenta que en caso de ser elegido y firmar contrato, el mismo será objeto de deducciones y retenciones de Ley, además su contrato se firmará con la oferta realizada por usted.
Ojo: si presenta más de una propuesta estas deben tener sus presupuestos separados.
Los aspirantes (persona natural o jurídica) deben diligenciar el formulario que encontrarán en el siguiente enlace (clic aquí) y adjuntar su Hoja de Vida o brochure, propuesta de construcción de carrozas de acuerdo a los parámetros establecidos y certificaciones de experiencia con la que se valide su experiencia e idoneidad, de acuerdo a los criterios relacionados en los siguientes términos de referencia:
TÉRMINOS DE REFERENCIA
Diseño y Elaboración de Mini Carrozas para el desfile del Carnaval de Cali Viejo 2025 – 68° FERIA DE CALI
A continuación, se relacionan los aspectos a tener en cuenta para la postulación y elección de la propuesta para el diseño y elaboración de mini carrozas para Desfile del Carnaval de Cali Viejo, el cual hace parte de la preproducción de los tradicionales Desfiles de la Feria de Cali, que se lleva a cabo en la ciudad los últimos 6 días de diciembre de cada año.
Perfil y criterios de selección
La persona (Natural o Jurídica) que asuma el diseño y elaboración de mini carrozas debe contar con la experiencia e idoneidad en procesos manuales y artesanales en artes plásticas, elaboración de carrozas y/o elementos escenográficos de macro formato.
Concepto
Sobre la base conceptual de la versión 68 de la Feria de Cali, al enviar la propuesta para diseño y elaboración de mini carrozas, el postulante deberá tener en cuenta los aspectos a desarrollar dentro de la elaboración, basados en el concepto del Carnaval de Cali viejo el cual es “MI CIUDAD” que destaca los elementos identitarios y manifestaciones culturales que hace que amemos a la ciudad de brazos abiertos, esa ciudad que enamora con su brisa a las cinco de la tarde, con los lugares icónicos donde se comparte la vida, las historias comunes que nos unen en el recuerdo, esa ciudad que amamos y disfrutamos juntos, la ciudad que deja desde el barrio la herencia que es patrimonio y el corazón que palpita identidad.
Con el diseño y elaboración de mini carrozas se pretende fortalecer la calidad del desfile, enalteciendo los elementos identitarios con elaboraciones plásticas de gran calidad que recreen cada referencia de mini carroza conceptualizada y referida es estos términos.
Cada proponente persona natural o jurídica puede postularse para la elaboración de un máximo dos mini carrozas.

- MINI CARROZA ¡SOMOS CALI!.
REFERENCIA, TRADICIÓN Y HOMENAJE A LOS ELEMENTOS IDENTITARIOS DE LA CIUDAD.
Esta mini carroza representará la vida en la ladera de Cali con niveles escalonados que evocan sus barrios: caminos empinados, escaleras, pasajes, casas coloridas e íconos populares de las comunas 1, 18 y 20, abrazadas por los Farallones con su flora, fauna y relieve. Como símbolo de reconocimiento y dignificación, destacará a quienes han sostenido la cultura caleña desde la cima con talento, amor y resiliencia.
En este paisaje se integran los jeeps y gualas, vehículos que, más allá del transporte, son memoria rodante, identidad barrial y expresión de autonomía. Decorados con colores vivos y mensajes populares, representan la alegría, los saberes, la creatividad y la lucha cotidiana por el derecho a la ciudad.
Desde lo más alto, brilla también la estrella de Siloé, ícono luminoso que guía y simboliza la esperanza, la resistencia y la visibilidad de los sectores históricamente olvidados. Esta estrella no solo alumbra el cielo caleño, sino que encarna el orgullo de una comunidad que se mantiene firme frente a las adversidades, iluminando el camino de quienes trabajan por un futuro más justo y digno. Todo bajo una consigna que resuena desde las alturas
:¡Este es mi barrio, esta es mi comunidad!
Las mini carrozas del desfile del Carnaval de Cali viejo, deben ser ante todo espacios donde se exalte cada una de las temáticas propuestas, con figuras talladas en icopor y elementos que den volumen visual al desfile.
Debe contemplarse para la presentación de la mini carroza un extintor multipropósito color amarillo, ubicado en un lugar estratégico y accesible en la mini carroza.
Se solicita el uso de un motocarro (motocarguero con volco) que cuente con un conductor y un personaje, ambos vestidos de acuerdo con la temática correspondiente. El motocarro servirá como soporte para las figuras volumétricas, que serán las verdaderas protagonistas del desfile. Estas figuras deben estar diseñadas en coherencia con la temática de cada carroza.
Es importante que el motocarro esté completamente cubierto o “vestido” con el concepto visual que representa, de manera que no queden a la vista elementos estructurales como la parte delantera, el sistema de dirección o los guardabarros. Esta cobertura debe realizarse sin comprometer la visibilidad ni la seguridad del conductor.
La decoración debe incluir elementos volumétricos y utilizar una variedad de materiales como icopor, telas, espuma, cartón, escarchas, lentejuelas, pintura, iluminación y perfilados, con el fin de dar vida a las alegorías y enriquecer su impacto visual.
Para poder calificar la pertinencia de la carroza, se debe presentar un diseño del boceto elaborado a mínimo tres (3) visuales en las que se detalle el frente, lateral y vista en planta. En este formato se debe incluir los colores reales, las dimensiones a utilizar en los elementos decorativos y una propuesta de materiales.
Todos los diseños presentados, serán evaluados por el comité conceptual del Carnaval para aprobar o no su elaboración. Se evaluará el diseño de acuerdo a la temática planteada.
| Presupuesto para Convocatoria de las Mini Carrozas | |
| Techo Total | $ 27.000.000 |
2. MINI CARROZA ¡DULCE SABOR A CAÑA!
Esta mini carroza será una metáfora visual de cómo el norte de Cali, desde sus raíces agrícolas hasta sus puentes urbanos, ha endulzado el alma de la ciudad. La caña y el chontaduro no solo son frutos: son símbolos vivos de memoria, sabor, herencia afrodescendiente, economía e identidad. Debe reposar en esta propuesta mini esculturas o relieves estilizados de lugares emblemáticos de esta zona de la ciudad, por ejemplo: Vendedores de caña, guarapo, chontaduro, el puente de chipichape, la estación del ferrocarril, la escultura de la solidaridad, el parque de la música, el parque del chontaduro, el parque del avión, el puente del paso del comercio, entre otros.
Las mini carrozas del desfile del Carnaval de Cali viejo, deben ser ante todo espacios donde se exalte cada una de las temáticas propuestas, con figuras talladas en icopor y elementos que den volumen visual al desfile.
Debe contemplarse para la presentación de la mini carroza un extintor multipropósito color amarillo, ubicado en un lugar estratégico y accesible en la mini carroza.
Se solicita el uso de un motocarro (motocarguero con volco) que cuente con un conductor y un personaje, ambos vestidos de acuerdo con la temática correspondiente. El motocarro servirá como soporte para las figuras volumétricas, que serán las verdaderas protagonistas del desfile. Estas figuras deben estar diseñadas en coherencia con la temática de cada carroza.
Es importante que el motocarro esté completamente cubierto o “vestido” con el concepto visual que representa, de manera que no queden a la vista elementos estructurales como la parte delantera, el sistema de dirección o los guardabarros. Esta cobertura debe realizarse sin comprometer la visibilidad ni la seguridad del conductor.
La decoración debe incluir elementos volumétricos y utilizar una variedad de materiales como icopor, telas, espuma, cartón, escarchas, lentejuelas, pintura, iluminación y perfilados, con el fin de dar vida a las alegorías y enriquecer su impacto visual.
Para poder calificar la pertinencia de la carroza, se debe presentar un diseño del boceto elaborado a mínimo tres (3) visuales en las que se detalle el frente, lateral y vista en planta. En este formato se debe incluir los colores reales, las dimensiones a utilizar en los elementos decorativos y una propuesta de materiales.
Todos los diseños presentados, serán evaluados por el comité conceptual del Carnaval para aprobar o no su elaboración. Se evaluará el diseño de acuerdo a la temática planteada.
| Presupuesto para Convocatoria de las Mini Carrozas | |
| Techo Total | $ 27.000.000 |
3. MINI CARROZA “MEMORIAS DEL CORAZÓN URBANO”
En esta carroza ubicará el centro histórico de Santiago de Cali como un gran escenario en movimiento, donde se entrelazan el comercio, la espiritualidad y la vida obrera. Una narrativa que rinde homenaje a su gente, sus símbolos y su memoria viva. Figuras emblemáticas como Marco Tulio Collazos, Hurtado Galvis, el Maestro Sandokán, Lustrabotas, Peluqueros, Tinterillos y Vendedores ambulantes que representan la voz, el arte y la lucha que han moldeado el alma de esta zona neurálgica de la ciudad. Sus historias resuenan entre columnas y vitrales, entre pasillos de mercado y esquinas bulliciosas de la plaza de Caicedo, la catedral, San Francisco, San Nicolás, Santa Rosa, la calle de la escopeta, el centro histórico, el Teatro Municipal Enrique Buenaventura, los barrios obrero, bretaña, alameda, etc. Estas arquitecturas simbólicas emergen como testigos silenciosos de una ciudad que nunca ha dejado de moverse, de expresarse y de progresar, aquí convergen relatos, memorias y símbolos que conforman lo que significa “ser caleño”
Las mini carrozas del desfile del Carnaval de Cali viejo, deben ser ante todo espacios donde se exalte cada una de las temáticas propuestas, con figuras talladas en icopor y elementos que den volumen visual al desfile.
Debe contemplarse para la presentación de la mini carroza un extintor multipropósito color amarillo, ubicado en un lugar estratégico y accesible en la mini carroza.
Se solicita el uso de un motocarro (motocarguero con volco) que cuente con un conductor y un personaje, ambos vestidos de acuerdo con la temática correspondiente. El motocarro servirá como soporte para las figuras volumétricas, que serán las verdaderas protagonistas del desfile. Estas figuras deben estar diseñadas en coherencia con la temática de cada carroza.
Es importante que el motocarro esté completamente cubierto o “vestido” con el concepto visual que representa, de manera que no queden a la vista elementos estructurales como la parte delantera, el sistema de dirección o los guardabarros. Esta cobertura debe realizarse sin comprometer la visibilidad ni la seguridad del conductor.
La decoración debe incluir elementos volumétricos y utilizar una variedad de materiales como icopor, telas, espuma, cartón, escarchas, lentejuelas, pintura, iluminación y perfilados, con el fin de dar vida a las alegorías y enriquecer su impacto visual.
Para poder calificar la pertinencia de la carroza, se debe presentar un diseño del boceto elaborado a mínimo tres (3) visuales en las que se detalle el frente, lateral y vista en planta. En este formato se debe incluir los colores reales, las dimensiones a utilizar en los elementos decorativos y una propuesta de materiales.
Todos los diseños presentados, serán evaluados por el comité conceptual del Carnaval para aprobar o no su elaboración. Se evaluará el diseño de acuerdo a la temática planteada.
| Presupuesto para Convocatoria de las Mini Carrozas | |
| Techo Total | $ 27.000.000 |
4. MINI CARROZA CALI, BIODIVERSIDAD QUE INSPIRA: ¡CALI, JARDÍN DE VIDA!
Esta carroza exalta a Cali como un territorio biodiverso donde la naturaleza y la cultura se entrelazan profundamente para dar forma a una identidad viva y resiliente. A través del color, el movimiento y la simbología, se representarán los corredores ecológicos, la arborización urbana, los ríos, humedales, parques y demás zonas verdes que conforman la estructura natural de la ciudad. En este paisaje en movimiento, también emerge la fauna y flora nativa, que persisten y florecen incluso en medio del concreto, recordándonos la fuerza de la vida y la necesidad de protegerla. Será un canto a la vida, una manifestación artística que reafirma el liderazgo ambiental de Cali y su compromiso con un modelo de ciudad que busca vivir en armonía con sus ecosistemas, cuidando el patrimonio natural que nos conecta con nuestras raíces, nuestro presente y nuestro futuro común.
Las mini carrozas del desfile del Carnaval de Cali viejo, deben ser ante todo espacios donde se exalte cada una de las temáticas propuestas, con figuras talladas en icopor y elementos que den volumen visual al desfile.
Debe contemplarse para la presentación de la mini carroza un extintor multipropósito color amarillo, ubicado en un lugar estratégico y accesible en la mini carroza.
Se solicita el uso de un motocarro (motocarguero con volco) que cuente con un conductor y un personaje, ambos vestidos de acuerdo con la temática correspondiente. El motocarro servirá como soporte para las figuras volumétricas, que serán las verdaderas protagonistas del desfile. Estas figuras deben estar diseñadas en coherencia con la temática de cada carroza.
Es importante que el motocarro esté completamente cubierto o “vestido” con el concepto visual que representa, de manera que no queden a la vista elementos estructurales como la parte delantera, el sistema de dirección o los guardabarros. Esta cobertura debe realizarse sin comprometer la visibilidad ni la seguridad del conductor.
La decoración debe incluir elementos volumétricos y utilizar una variedad de materiales como icopor, telas, espuma, cartón, escarchas, lentejuelas, pintura, iluminación y perfilados, con el fin de dar vida a las alegorías y enriquecer su impacto visual.
Para poder calificar la pertinencia de la carroza, se debe presentar un diseño del boceto elaborado a mínimo tres (3) visuales en las que se detalle el frente, lateral y vista en planta. En este formato se debe incluir los colores reales, las dimensiones a utilizar en los elementos decorativos y una propuesta de materiales.
Todos los diseños presentados, serán evaluados por el comité conceptual del Carnaval para aprobar o no su elaboración. Se evaluará el diseño de acuerdo a la temática planteada.
| Presupuesto para Convocatoria de las Mini Carrozas | |
| Techo Total | $ 27.000.000 |
5. MINI CARROZA ¡LO QUÉ EL RÍO CUENTA!
Esta mini carroza tiene como eje simbólico al río Cauca, fuente de vida, memoria y desarrollo, que fluye no sólo con agua, sino con relatos, culturas y transformación. A través de sus afluentes y bifurcaciones, el río abre sus brazos para que transiten ferris, peces, canoas, plantas acuáticas, redes de pesca, totumos, cestas con frutas, aves, mujeres pescadoras, cocineras, curanderas, niños jugando en el agua, jóvenes con instrumentos musicales, abuelos narradores, sabedores de la memoria oral, los cuáles se ven observados por los puentes de Juanchito, el paso del comercio y el del límite de Valle y Cauca. Es un homenaje a la vida que nace del agua, la cultura que florece en la orilla y la ciudad que se reconoce en sus raíces.
Las mini carrozas del desfile del Carnaval de Cali viejo, deben ser ante todo espacios donde se exalte cada una de las temáticas propuestas, con figuras talladas en icopor y elementos que den volumen visual al desfile.
Debe contemplarse para la presentación de la mini carroza un extintor multipropósito color amarillo, ubicado en un lugar estratégico y accesible en la mini carroza.
Se solicita el uso de un motocarro (motocarguero con volco) que cuente con un conductor y un personaje, ambos vestidos de acuerdo con la temática correspondiente. El motocarro servirá como soporte para las figuras volumétricas, que serán las verdaderas protagonistas del desfile. Estas figuras deben estar diseñadas en coherencia con la temática de cada carroza.
Es importante que el motocarro esté completamente cubierto o “vestido” con el concepto visual que representa, de manera que no queden a la vista elementos estructurales como la parte delantera, el sistema de dirección o los guardabarros. Esta cobertura debe realizarse sin comprometer la visibilidad ni la seguridad del conductor.
La decoración debe incluir elementos volumétricos y utilizar una variedad de materiales como icopor, telas, espuma, cartón, escarchas, lentejuelas, pintura, iluminación y perfilados, con el fin de dar vida a las alegorías y enriquecer su impacto visual.
Para poder calificar la pertinencia de la carroza, se debe presentar un diseño del boceto elaborado a mínimo tres (3) visuales en las que se detalle el frente, lateral y vista en planta. En este formato se debe incluir los colores reales, las dimensiones a utilizar en los elementos decorativos y una propuesta de materiales.
Todos los diseños presentados, serán evaluados por el comité conceptual del Carnaval para aprobar o no su elaboración. Se evaluará el diseño de acuerdo a la temática planteada.
| Presupuesto para Convocatoria de las Mini Carrozas | |
| Techo Total | $ 27.000.000 |
6. MINI CARROZA ¡RAÍCES ANCESTRALES!.
En esta carroza se celebra la riqueza cultural y espiritual de los pueblos indígenas que habitan y hacen parte del tejido urbano de Santiago de Cali: Inga, Yanacona, Misak, Nasa, Kofán y Quichua, reconociendo que la identidad de la ciudad también se teje con herencias indígenas vivas. Es un espacio de visibilización y dignificación. La presencia indígena en esta carroza no busca ser decorativa, sino esencial, sus expresiones son parte del patrimonio vivo de Cali y su reconocimiento público contribuye a fortalecer la autoestima colectiva de los pueblos, así como a educar a la ciudad sobre el valor de su diversidad originaria. Cali se convierte así en un territorio plural, donde las culturas indígenas comparten, enseñan y enriquecen. Esta carroza será un canto a la tierra, un llamado a escuchar las voces antiguas que aún susurran sabiduría entre las montañas, los mercados y los barrios.
Las mini carrozas del desfile del Carnaval de Cali viejo, deben ser ante todo espacios donde se exalte cada una de las temáticas propuestas, con figuras talladas en icopor y elementos que den volumen visual al desfile.
Debe contemplarse para la presentación de la mini carroza un extintor multipropósito color amarillo, ubicado en un lugar estratégico y accesible en la mini carroza.
Se solicita el uso de un motocarro (motocarguero con volco) que cuente con un conductor y un personaje, ambos vestidos de acuerdo con la temática correspondiente. El motocarro servirá como soporte para las figuras volumétricas, que serán las verdaderas protagonistas del desfile. Estas figuras deben estar diseñadas en coherencia con la temática de cada carroza.
Es importante que el motocarro esté completamente cubierto o “vestido” con el concepto visual que representa, de manera que no queden a la vista elementos estructurales como la parte delantera, el sistema de dirección o los guardabarros. Esta cobertura debe realizarse sin comprometer la visibilidad ni la seguridad del conductor.
La decoración debe incluir elementos volumétricos y utilizar una variedad de materiales como icopor, telas, espuma, cartón, escarchas, lentejuelas, pintura, iluminación y perfilados, con el fin de dar vida a las alegorías y enriquecer su impacto visual.
Para poder calificar la pertinencia de la carroza, se debe presentar un diseño del boceto elaborado a mínimo tres (3) visuales en las que se detalle el frente, lateral y vista en planta. En este formato se debe incluir los colores reales, las dimensiones a utilizar en los elementos decorativos y una propuesta de materiales.
Todos los diseños presentados, serán evaluados por el comité conceptual del Carnaval para aprobar o no su elaboración. Se evaluará el diseño de acuerdo a la temática planteada.
| Presupuesto para Convocatoria de las Mini Carrozas | |
| Techo Total | $ 27.000.000 |
Cada proponente persona natural o jurídica puede postularse para la elaboración de un máximo dos carrozas.
Perfil del proponente para el diseño y construcción de mini carrozas
Idoneidad y experiencia verificable en montajes artísticos de carrozas y/o elementos escenográficos de macroformatos.
- Idoneidad en el objeto a contratar verificable mediante la documentación aportada.
- Experiencia en la conceptualización, diseño, elaboración y/o puesta en escena de elementos de macroformatos, escenografías, y/o de carrozas, con las evidencias aportadas.
Criterios de selección y evaluación.
La persona jurídica o natural que asuma el proceso de diseño y elaboración de las mini carrozas en la producción de la Feria de Cali debe contar con la idoneidad y experiencia elaboración de carrozas y/o elementos escenográficos de macro formato, así:
| CRITERIOS DE SELECCIÓN Y EVALUACIÓN PERSONA NATURAL | |||||
| CRITERIOS | EVIDENCIAS | PUNTAJES | SOPORTES | CALIFICACIÓN | |
| Evaluado por Corfecali Administrativo | Idoneidad de la persona natural que cumpla con criterios como: Persona con conocimientos en artes plásticas, escenográficas, diseño, montajes artísticos, actividades culturales, entre otros. | 1 a 2 Evidencias | 1 a 10 Puntos | *RUT * Hoja de Vida * Contratos y/o certificaciones comerciales. | |
| Más de dos Evidencias | 11 a 20 Puntos | ||||
| Experiencia en la elaboración de carrozas y/o elementos escenográficos de macroformatos para desfiles o eventos similares que hagan uso de estos. | 1 a 2 Evidencias | 1 a 10 Puntos | *Certificado de experiencia *Notas de prensa *Reconocimientos*Diplomas *Fotografías *Videos | ||
| Más de dos Evidencias | 11 a 20 Puntos | ||||
| Cumplimiento de IAS | *Contraloría *Procuraduría *Medidas Correctivas *Certificado de Policía | Cumple/ No Cumple | *Contraloría *Procuraduría *MedidasCorrectivas *Certificado de Policía | ||
| Evaluado por el comité conceptual | Propuesta del diseño (Presentación de propuesta basada en el concepto general del Cali Viejo y la referencia de cada mini carroza, tiempos en las fases, elementos a utilizar, presupuesto) | Pertinencia | 11 a 20 Puntos | Capacidad de generar, unir e integrar en su propuesta la referencia y concepto de cada mini carroza. | |
| Creatividad | 11 a 20 Puntos | Involucra el uso de materiales que ofrezcan mayor versatilidad, color, con mayor resistencia, con formas originales, y que transmitan de manera clara la referencia. | |||
| Innovación | 11 a 20 Puntos | Involucra el uso de elementos tecnológicos que permitan movimiento, mayor altura y cambio de tonalidades y de elementos decorativos. | |||
| Criterio de Desempate | Presupuesto | Si la propuesta varía por debajo de los techos presupuestales, este será criterio de desempate para oferentes con el mismo puntaje. | |||
| CRITERIOS DE SELECCIÓN Y EVALUACIÓN PERSONA JURÍDICA | |||||
| CRITERIOS | EVIDENCIAS | PUNTAJES | SOPORTES | CALIFICACIÓN | |
| Evaluado por Corfecali Administrativo | Idoneidad de la persona jurídica que cumpla con criterios como: Organización Caleña, con conocimientos en artes plásticas, escenográficas, diseño, montajes artísticos, actividades culturales, entre otras. | 1 a 2 Evidencias | 1 a 10 Puntos | *Certificado de Cámara de Comercio *RUT *Hoja de Vida *Contratos y/o certificaciones comerciales. | |
| Más de dos Evidencias | 11 a 20 Puntos | ||||
| Experiencia en la elaboración de carrozas y/o elementos escenográficos de macroformatos para desfiles o eventos similares que hagan uso de estos. | 1 a 2 Evidencias | 1 a 10 Puntos | *Certificado de experiencia *Notas de prensa *Reconocimientos *Diplomas *Fotografías *Videos | ||
| Más de dos Evidencias | 11 a 20 Puntos | ||||
| Cumplimiento de IAS | *Contraloría *Procuraduría *Medidas Correctivas *Certificado de Policía | Cumple/ No Cumple | *Contraloría *Procuraduría *Medidas Correctivas *Certificado de Policía | ||
| Evaluado por el comité conceptual | Propuesta del diseño (Presentación de propuesta basada en el concepto general del Cali Viejo y la referencia de cada mini carroza, tiempos en las fases, elementos a utilizar, presupuesto) | Pertinencia | 11 a 20 Puntos | Capacidad de generar, unir e integrar en su propuesta la referencia y concepto de cada mini carroza. | |
| Creatividad | 11 a 20 Puntos | Involucra el uso de materiales que ofrezcan mayor versatilidad, color, con mayor resistencia, con formas originales, y que transmitan de manera clara la referencia. | |||
| Innovación | 11 a 20 Puntos | Involucra el uso de elementos tecnológicos que permitan movimiento, mayor altura y cambio de tonalidades y de elementos decorativos. | |||
| Criterio de Desempate | Presupuesto | Si la propuesta varía por debajo de los techos presupuestales, este será criterio de desempate para oferentes con el mismo puntaje. | |||
¿Cómo presentar su propuesta?
Los proponentes deben diligenciar el formulario que encontrarán en el siguiente enlace (clic aquí) y adjuntar lo requerido para el diseño y elaboración de mini carrozas del Desfile Del Carnaval de Cali Viejo de acuerdo a los criterios de selección y evaluación antes mencionados.
RECUERDE: La presente convocatoria estará abierta desde 16 de octubre hasta el 30 de octubre de 2025, a las 5:00 de la tarde.
Los postulantes deberán tener la disponibilidad de presentarse para sustentar su propuesta si se requiere, en las instalaciones de CORFECALI – (Avenida 2da Norte # 47-02 Centro de Eventos y Convenciones Parque de las Orquídeas, en una fecha posterior al cierre de la convocatoria.
Recuerde aportar los documentos según el tipo de proponente
Persona Natural: Aporte los siguientes documentos en la sección del Formulario de Inscripción donde se solicitan, si no tiene alguno se le evaluará con los aportados.
- Fotocopia de la cédula
- RUT
- Hoja de Vida
- Contratos y/o certificaciones comerciales.
- Certificados de experiencias
- Notas de prensa
- Reconocimientos
- Diplomas
- Fotografías
- Videos
- Contraloría
- Procuraduría
- Medidas Correctivas
- Certificado de Policía
- Propuesta con diseño y presupuesto.
Si el proponente pasa los procesos de evaluación, de contratación y de ejecución de sus actividades, el contratista debe cumplir con el pago de su planilla de seguridad social como independiente, sobre el 40% del valor de la contratación. La vigencia de la planilla debe corresponder al período en el que se ejecutan las actividades. La planilla no es necesaria adjuntarla en el proceso de convocatoria.
Persona Jurídica: Aporte los siguientes documentos en la sección del Formulario de Inscripción donde se solicitan, si no tiene alguno se le evaluará con los aportados.
Persona Natural debe subir:
- Fotocopia de la cédula
- Cámara de comercio
- RUT con códigos requeridos
- Hoja de Vida
- Contratos y/o certificaciones comerciales.
- Certificado de experiencia
- Notas de prensa
- Reconocimientos
- Diplomas
- Fotografías
- Videos
- Contraloría Persona Natural y Jurídica
- Procuraduría Persona Natural y Jurídica
- Medidas Correctivas
- Certificado de Policía
- Propuesta con diseño y presupuesto
Si tiene inquietudes, puede escribir al correo: mario.cardenas@corfecali.com.co
Responsabilidades a tener en cuenta para los proponentes escogidos para el diseño y elaboración de las mini carrozas:
- Presentar un cronograma de actividades.
- Presentar el avance del diseño propuesto para la elaboración de la mini carroza (compra de materiales entre otros).
- Mantener un contacto periódico con la producción en la información de avances sobre la propuesta.
- Los implementos y los materiales para el diseño y elaboración de las mini carrozas deberán ser asumidos por el proponente, así como el vehículo de transporte tipo motocarro (motocarguero con volco) , con un conductor y un personaje vestido para la ocasión o con la temática de la misma, debe garantizar el combustible durante los desfiles programados por Corfecali.
- Cada vehículo deberá contar con toda la documentación al día exigida por el Código Nacional de Tránsito exigida por el Ministerio de Transporte. Documentación que debe ser aportada a la Corporación una vez sea requerido por el equipo de seguimiento.
- Todo gasto adicional en el que incurra para cumplir su propuesta será responsabilidad del proponente.
- Presentar informe documento final de actividades que muestre los objetivos cumplidos de las fases y lo elaborado en el boceto y posterior construcción de las carrozas.
- Hacer registro fotográfico y subirlo a la carpeta del drive que se asignará.

motocarro (moto carguero con volco)