Corfecali

En el marco de la celebración de los 489 años de Santiago de Cali, la Corporación de Eventos, Ferias y Espectáculos de Cali – Corfecali, se unió a la conmemoración a través del arte urbano, patrocinando uno de los murales del Festival Graficalia, un espacio que celebra el talento local y la identidad caleña que florece en los muros de nuestra ciudad.

Este mural, ubicado en la Avenida de los Cerros, es un homenaje a nuestras raíces, a nuestras calles llenas de historia, sabor y resiliencia. Una obra que vibra con los colores de la caleñidad y que nos recuerda que el arte también es una forma de contar quiénes somos y hacia dónde vamos.

Desde Corfecali, como parte activa del desarrollo cultural de la ciudad, asumimos con compromiso el mensaje ‘Cali celebra su vida con sus tradiciones’. En sus barrios las celebraciones populares están vivas: las novenas, el Día de los Ahijados, la Feria de Cali, las fiestas patronales, las veladas culturales. Son momentos de encuentro donde las familias, los amigos y las comunidades renuevan sus lazos.

Estas celebraciones no solo remiten al pasado, sino que siguen alimentando la memoria colectiva. Son rituales cotidianos que reafirman el sentido de pertenencia, de comunidad y de amor por lo nuestro.


“Estamos hoy aquí en el lanzamiento de Graficalia en su segunda versión, Corfecali fue padrino de uno de los artistas para esta segunda edición con las tradiciones caleñas, esperamos que visiten más de 1.500 metros cuadrados que están embelleciendo la ciudad y ayudando a recuperar a Cali”, expresó el gerente Fabio Alberto Botero.

Con esta obra en el Festival Graficalia, Diana Tenorio ‘Teca’ rinde tributo a algunas de esas tradiciones vivas, a la memoria popular y a la cultura que hace de Cali una ciudad única, por medio de este mural Diana nos quiso plasmar una de nuestras costumbres que reflejan la cultura vibrante de quienes la habitamos. Donde cada año, eventos como la Feria de Cali, el Festival Petronio Álvarez, el Festival de Macetas o los Diablitos de Siloé que suenan desde octubre nos hacen sentir parte de un todo.

“Nos enorgullece lo que nuestras tradiciones significan para el mundo y para nosotros mismos. A veces miramos demasiado hacia afuera y olvidamos que aquí está la esencia de la alegría, la unión y la superación. Por eso, no podemos dejar de sentir propio lo nuestro, de poner a Cali en primer lugar y apropiarnos de lo que somos”, expresó Diana Tenorio al momento de explicarnos el mural.

Seguiremos apostando al arte, a la cultura y a los espacios que nos unen porque Cali se celebra todos los días.

Comunicaciones Corfecali 

Correo: comunicaciones@corfecali.com.co