Corfecali

El 16 de agosto, en el corredor de la calle 52 entre la carrera 2.ª y 3.ªsegunda y tercera, se llevó a cabo la primera feria de empoderamiento económico para las mujeres emprendedoras de la comuna 5, liderada por la Secretaría de Bienestar Social, a través de la Subsecretaría de Equidad de Género, bajo las directrices del alcalde de Santiago de Cali, Alejandro Eder.

El propósito de esta feria fue visibilizar los emprendimientos de las mujeres caleñas capaces y valientes, quienes día a día trabajan por consolidar sus negocios, mientras adquieren autonomía económica, la cual, es una base fundamental para prevenir la violencia basada en género. Además, la jornada contó con otras ofertas de servicio, como la vacunación gratuita, ofrecida por la Alcaldía de Santiago de Cali.

La Corporación de Eventos, Ferias y Espectáculos de Cali – Corfecali reafirmó su compromiso por recuperar a Cali, en esta ocasión, siendo parte como operador logístico del evento, trabajando así, por un impacto social, mientras se apoya a la comunidad.

Desde la Subsecretaría de Equidad de Género, hacen un llamado para recordar que día a día están trabajando por las mujeres de Santiago de Cali. Empoderamiento económico tiene diferentes líneas estratégicas como la línea de formación, para que las mujeres se capacitan en diferentes artes u oficios, la línea de emprendimiento, para que las mujeres fortalezcan sus emprendimientos y los visibilicen y, la línea de empleabilidad, la cual busca que las mujeres participen de talleres de hoja de vida y de entrevista laboral.

Mayra y Dersy emprendedoras de la comuna 5, nos cuentan un poco de que se trata sus emprendimientos:

  • “Mi emprendimiento se llama Vale Store, este está dedicado a variedades, manejamos peluches, juguetes, rosas preservadas, y también anchetas, indica Mayra Alejandra Rodriguez”.
  • “Dersy Castro Manualidades es mi emprendimiento, todo lo que hago es hecho a mano, hago muñequería y decoraciones para el hogar, en tela y en paño lency, todo lo que necesitan para cualquier ocasión, para un detalle, es con mucho amor y hecho con mis propias manos, también pueden usarlo para decorar cualquier área del hogar, ya que hago muñequería navideña y muñequería de toda ocasión, resalta Dersy Castro”.

Estas ferias no solo están diseñadas para las emprendedoras, van dirigidas hacia la comunidad, al generar espacios especiales, dinámicos y cercano, donde se promueva la economía local y se fortalece la interacción entre vecinos. Sandra Álvarez, miembro de la comuna 5, hace una gran invitación a que se disfruten estos espacios, ya que en ellos se encuentran hermosos emprendimientos, resalta que le gustaría mucho que se vuelvan a repetir, porque estos eventos de verdad valen la pena y ayudan a potencializar la economía del sector.

Por último, resaltar que estas ferias se están llevando a cabo en diferentes comunas de la ciudad, como la del 23 de agosto en la feria de servicios de la comuna 11. Así que recuerden estar conectados a nuestras redes sociales, para que no se pierdan de la ampliación de estos eventos.

Comunicaciones corfecali 

comunicaciones@corfecali.com.co