
Durante el 4 y 5 de octubre, Cali se transformó en el epicentro cultural del Valle del Cauca con una nueva edición del Sucursal Fest 2025, un evento que congregó a cientos de ciudadanos en una gran celebración artística y musical, llena de talento local e internacional, realizada en el Parque de la Retreta y el Parque Uribe Uribe.
La Secretaría de Cultura, bajo el liderazgo del alcalde Alejandro Eder, y gracias al trabajo articulado con la Corporación de Eventos, Ferias y Espectáculos – Corfecali, hicieron posible que este festival continúe consolidándose como una de las plataformas más importantes de exposición para artistas emergentes y consolidados de la región.
“Fueron dos días maravillosos, con una acogida del público increíble y con un trabajo que, como lo menciona el alcalde Alejandro Eder, es un proceso de 365 días. Aquí seguimos trabajando por Cali Distrito Cultural”, comentó Leydi Higidio, secretaria de Cultura.
Por primera vez, el evento contó con la participación de Corfecali como operador técnico y logístico, asumiendo la dirección de toda la producción escénica y garantizando un desarrollo impecable en cada presentación. De esta manera, se ofreció una experiencia de alta calidad tanto para los artistas como para el público.

DJ Killer Colombia, desde la tarima Divergente, destacó que fue “un festival muy bien organizado, con equipos geniales, una logística y locación impecables; realmente un lugar muy bacano para ir a parchar y escuchar diferentes artistas, además de ser un sitio increíble para tocar”.
Durante los dos días del evento, artistas de diversos géneros compartieron escenario con agrupaciones emergentes, mostrando la diversidad musical que caracteriza a la Sucursal del Cielo.
Entre ellos, Chaos Frequency, del dúo Synth-mente LIVE, quienes viajaron desde Manizales para representar el talento de la montaña. “Es la primera vez que venimos al Sucursal Fest, y nos sorprendió gratamente contar con un espacio así, que demuestra el talento en diferentes expresiones. Es muy importante para la cultura musical y artística en general”, expresaron los artistas. También resaltaron el papel fundamental de la Alcaldía y de los entes gubernamentales en el apoyo y fortalecimiento de estos espacios culturales.

El público acogió con entusiasmo cada presentación, llenando los parques de aplausos, cantos y bailes. Estos escenarios se convirtieron en verdaderos espacios de integración y participación social. Para Marcela Calderón, participante del festival, “es un evento que permite la integración cultural, ya que brinda espacios para diferentes géneros musicales que usualmente no tienen tanta visibilidad en Cali, pero que realmente tienen un gran peso en su gente”.
El Sucursal Fest continúa consolidándose como un espacio para el encuentro ciudadano, la promoción de la economía creativa y artística, y el fortalecimiento del entorno cultural de Cali. El festival demostró una vez más que el arte, la música y la cultura hacen parte de las principales formas de construir ciudad.
Comunicaciones Corfecali