
Un homenaje a la alegría, la tradición y la salsa de antaño
Con pasos que narran la historia de Cali en cada giro, se realizó el Selectivo de Bailadores para el Salsódromo de la Feria de Cali 2025, un encuentro donde hombres y mujeres de todas las edades, guiados por el gusto, la tradición y el amor por la salsa, se reunieron para ganar un lugar en el evento que abrirá oficialmente la versión 68 de la Feria.
Este espacio volvió a recordarle a la ciudad que la salsa no solo se baila, se vive. Entre atuendos llenos de color, brillo, luces y movimiento, desfilaron bailadores locales, nacionales y extranjeros, provenientes incluso de países como Francia y Bélgica, quienes trajeron consigo la emoción de representar a Cali ante el mundo.

Voces del Salsódromo
La directora artística del Salsódromo, Xiomara Rivas, expresó que este selectivo “reúne a ciudadanía danzante del común y a bailadores con experiencia, personas que han hecho del baile no solo un acto artístico sino una forma de vida cultural. Lo que espero de ellos es alegría, autenticidad y esa conexión que se siente en las calles, en las discotecas y en las rumbas de Cali. Hoy es un día para disfrutar, aprender y celebrar nuestra salsa”.
El encuentro rindió homenaje a los ritmos clásicos que dieron origen a la identidad salsera de la ciudad, como la charanga, la pachanga y el boogaloo, recordando las noches de las emblemáticas discotecas y los antiguos griles donde la rumba caleña empezó a tomar forma.
“Nos motiva la oportunidad que nos da la Feria para mostrar nuestro baile con buena energía y que todo el pueblo caleño se sienta orgulloso”, señaló el bailador tradicional William Girón durante su participación.

Una de las postulantes internacionales, Paulina, de nacionalidad francesa, aseguró que cumplir su sueño de presentarse en el Salsódromo “es una forma de conectarse con la cultura caleña. Siempre he sentido amor por esta ciudad y poder aportar desde el baile es mostrar lo bonito de Cali al mundo”.
Salsa caleña que sigue viva
El selectivo concluyó con muestras cargadas de emoción y autenticidad, reafirmando que la salsa caleña clásica sigue viva gracias a quienes la sienten y la bailan.
Para resolver cualquier duda o solicitud adicional, puede comunicarse con el equipo de comunicaciones de Corfecali al correo: comunicaciones@corfecali.com.co